El día 20 de marzo 2023 se produce el equinoccio. En este momento la Tierra pasa por el punto vernal, uno de los dos puntos de su órbita en que…
La ecuación del tiempo es muy sencilla y en esta entrada vamos a desgranar su significado dejando de lado el desarrollo matemático.
¿Te has preguntado alguna vez cómo estudiar astronomía? ¿Quieres aprender astronomía o dedicarte profesionalmente al astroturismo? Hay muchas opciones para estudiar astronomía, aunque las alternativas pueden variar según el país…
Resolver los grandes misterios del universo es una de las principales razones por las que muchos deciden trabajar en el terreno de la astrofísica. Desarrollar investigaciones, teorías y experimentos es…
El Sol emite luz, y la Luna y los planetas la reflejan. Un adagio agradable que hemos oído mil veces, y que quizá nosotros mismos hemos repetido. Con la salvedad…
La primera estrella doble fue descubierta por Benedetto Castelli en 1617. El discípulo de Galileo apuntó su telescopio hacia las estrellas de la Osa Mayor: Alcor y Mizar, que en…
Si aún no has leído la primera parte de esta serie de artículos te recomiendo su lectura en: https://astroaficion.com/2020/01/21/planetas-modernos-1/ En busca de Ceres ⚳ Johann Elert Bode había observado que…
El primero de los planetas modernos en ser descubierto fue Urano y de él vamos a hablar en este artículo.
Hace un tiempo hablamos de qué se puede ver a través del telescopio. Hoy queremos entrar en detalle sobre qué tipos de nebulosas existen en el cielo, cómo se ven…
El cielo nocturno está plagado de estrellas. Muchas de ellas se encuentran unidas en acumulaciones de cientos o miles de estrellas. Son lo que se conoce como cúmulos estelares. Pero…
A cualquier persona que le preguntes cuánto dura un día en la Tierra responderá rápidamente que 24 horas. Todos tenemos interiorizado que los días duran exactamente 24 horas. Sin embargo,…
Las estrellas masivas evolucionan de manera diferente a las estrellas de baja y media masa. Y, aunque pudiésemos pensar que, al ser más grandes vivirán más, au contraire, evolucionan a…
Después de hablar del nacimiento y el desarrollo toca hablar de qué pasa después. Las estrellas pueden estar durante más o menos tiempo en la secuencia principal. Pero nada es…
Las estrellas, después de nacer, pueden pasar por la Secuencia Principal, ¡o no! Como veíamos en el artículo anterior de la serie, Evolución Estelar: Nacimiento, las estrellas nacen a partir…
Ellas nacen, evolucionan y mueren, sólo que a su ritmo, pausado pero imparable. Para nosotros, los seres vivos, las estrellas parecen prácticamente inmutables o eso le hubiese gustado a Tycho…
Cuando hablamos de lluvias de estrellas solemos hacer referencia a los cometas como los causantes de las estrellas fugaces. Así, sabemos que las Perseidas están relacionadas con el cometa Swift-Tutle….
La Luna no tarda 28 días en dar una vuelta alrededor de la Tierra. A todos nos han enseñado en el colegio que el ciclo lunar es de 28 días,…
Regolito es el término usado para referirse a la capa de materiales no consolidados que descansan sobre roca sólida. Es decir, son todos aquellos fragmentos de roca, minerales y otros depósitos superficiales, que…
Todos nos hemos dado cuenta de que la Luna siempre nos muestra la misma cara, es decir, desde la Tierra no podemos ver la cara oculta de la Luna. Por…
Todos conocemos unidades como el metro, el centímetro o el kilómetro. Pero estas unidades no son útiles para medir distancias en el espacio. Por eso, en astronomía utilizamos unidades de…
Las estrellas que vemos en el cielo parecen fijas e inmutables, como si estuvieran ancladas a la bóveda celeste. Por eso, las constelaciones parecen no variar con el paso de…
Aunque existen multitud de métodos para medir la distancia a las estrellas, hasta ahora hemos visto tres de ellos: gracias al paralaje, a las estrellas Cefeidas o a las supernovas…
La Tierra no es redonda, o mejor dicho, no es esférica. Pero eso no quiere decir que la Tierra sea plana, no. Nuestro planeta es una esfera ligeramente ovalada en…
Vamos ya por la tercera entrega de esta serie sobre cómo medir la distancia a las estrellas. Hasta ahora hemos visto dos de los métodos más conocidos: el método del…
En el anterior artículo de esta serie vimos cómo se calcula la distancia a las estrellas más cercanas a través del método de paralaje. A continuación vamos a ver cómo…
¿Te has preguntado alguna vez cómo sabemos que Sirio está a 8,6 años-luz o que Vega está a 25? Muchas veces asumimos estos datos como verdad pero no nos preguntamos…
Seguro que has visto la Luna salir por el horizonte muchas veces. Y, como a todos, te habrá parecido mucho más grande lo habitual. Es un hecho bastante común y,…
La contaminación lumínica es un problema que nos afecta a todos y que continúa empeorando año a año. Aunque hemos hablado en otras ocasiones de los efectos de la contaminación…
En un cielo oscuro el ojo humano es capaz de ver entre 2.500 y 3.000 estrellas. Conocer todas las estrellas es complicado pero reconocer las estrellas más brillantes del cielo…
¿Sabías que si el Sol se convirtiese de repente en un agujero negro la mecánica celeste de nuestro sistema solar no variaría en absoluto? No, nuestra Tierra no sería engullida,…
Durante muchos años se ha especulado y estudiado si Albireo era o no una estrella binaria. Pues bien, la respuesta corta: Albireo no es un par binario, sino que es…
Muchas personas siguen confundiendo los términos astronomía y astrología. Aunque originalmente fueran lo mismo, hace más de 7 siglos que la astronomía y la astrología separaron sus caminos. De hecho,…
Las distancias en el universo son tan grandes que no tiene sentido medirlas en kilómetros. Por ello, en astronomía, se utiliza el tiempo luz como unidad de distancia. El tiempo…
Para comenzar a hablar sobre la cosmología y la astronomía árabe debemos situarnos en La Edad de Oro Árabe o también llamada Renacimiento islámico (Entre el s VIII y XIII…
Seguro que alguna vez has visto una estrella fugaz. De hecho, estos días son las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más espectaculares. Pero, ¿alguna vez te has parado…