El ser humano se ha guiado siempre por las estrellas. Desde el comienzo de los tiempos, la astronomía ha definido el paso del tiempo, marcando así las épocas adecuadas para…
La Real Academia de la lengua Española define la palabra astronauta como aquella persona que tripula una astronave o que está entrenada para este trabajo. Esta definición de astronauta es,…
La astronomía siempre ha planteado muchas cuestiones al ser humano. Hoy en día las respuestas están al alcance de cualquiera y, sin embargo, seguimos creyendo y dando por ciertas algunas…
Todos sabemos que un año en la Tierra dura 365 días y cada día dura 24 horas. Si entramos en detalle, esto en realidad tampoco es cierto, ya que se…
Todos los planetas giran alrededor del Sol en el mismo sentido. Y, aproximadamente, lo hacen en el mismo plano. Esto es debido propiamente al proceso de formación del Sistema Solar….
Lo que más me gusta de las auroras es que no hay dos iguales. Las formas y colores de la aurora boreal son siempre diferentes, lo que hace aún más…
La Luna no ha dejado de alejarse de la Tierra desde que se formó hace más de 4.500 millones de años. Actualmente, la distancia media a la Luna es de…
Sí, podemos viajar en el tiempo. Y ya hay varias personas que han podido experimentarlo por sí mismos. Sin embargo, quizá no sea algo tan espectacular cómo estás pensando… Viajar…
Seguro que has visto la Luna salir por el horizonte muchas veces. Y, como a todos, te habrá parecido mucho más grande lo habitual. Es un hecho bastante común y,…
Una búsqueda rápida en internet te hará darte cuenta de que existen multitud de empresas que se dedican a poner nombres a estrellas por un precio que oscila entre 20…
Nuestro Sol es una estrella, y como tal, en su interior se producen reacciones de fusión nuclear. Este proceso genera turbulentos movimientos de plasma cargado en la zona de convección,…
¿Sabías que si el Sol se convirtiese de repente en un agujero negro la mecánica celeste de nuestro sistema solar no variaría en absoluto? No, nuestra Tierra no sería engullida,…
¿Sabías que en el espacio que hay entre la Tierra y la Luna en su apogeo cabrían alineados todos los planetas del Sistema Solar? De hecho, cabrían todos los planetas…
Ver la aurora boreal en directo es una de esas cosas que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida. Las sensaciones que se tienen al observar un…
Comenzamos, con ésta, una nueva serie de entradas en el blog en las cuales iremos zambulléndonos y desgranando muchas de las maravillas y, sobre todo, curiosidades que nuestro increíble y…
Existen algunas constelaciones que son bien conocidas por todo el mundo: Sagitario, Scorpio, Leo… Son las constelaciones zodiacales. En este artículo vamos a ver qué relación tienen estas constelaciones con…
Estos días se habla mucho del cambio de hora. Que si horario de verano es mejor, que si con el horario de invierno anochece antes… Hay personas que están a…
¿Cómo de lejos está el Sol? Esto mismo se lo han preguntado científicos a lo largo de la historia y han planteado multitud de maneras para hallar la respuesta. Pero…
Muchas personas siguen confundiendo los términos astronomía y astrología. Aunque originalmente fueran lo mismo, hace más de 7 siglos que la astronomía y la astrología separaron sus caminos. De hecho,…
Las estrellas y los planetas son cuerpos celestes muy distintos. Una estrella es una bola gigante de plasma que genera energía gracias a las reacciones de fusión que se producen…
Para comenzar a hablar sobre la cosmología y la astronomía árabe debemos situarnos en La Edad de Oro Árabe o también llamada Renacimiento islámico (Entre el s VIII y XIII…
¿Sabes por qué la Luna se vuelve roja durante un eclipse lunar? Durante un eclipse lunar, el Sol, la Tierra y la Luna están en sizigia (alineados) y, por lo tanto, la…
¿Por qué la Luna miente? Períodos y Movimientos Lunares En España nos han enseñado desde pequeñitos un truco mnemotécnico para recordar las fases lunares: “si tiene forma de C…
Hola de nuevo, ya falta menos para que nuestro pequeño planeta complete otra traslación alrededor de la estrella que órbita, algo de lo que probablemente os hablaremos a principio de…
En diciembre de 2016 la ONU proclamó el 30 de junio como el Día Internacional del Asteroide, con el objetivo de concienciar a la población del peligro que supone el…
Cadena protón-protón El interior del Sol —y de las estrellas en general— es un lugar extremadamente denso, en él se crea la luz que nos llega constantemente. Se fusionan átomos…
Seguro que más de una vez has oído hablar de la Estación Espacial Internacional o de la ISS (que así es como se la conoce por sus siglas en inglés:…
La contaminación lumínica es un problema que va más allá de la simple observación del cielo. Es un problema que afecta a la fauna, a nuestros propios biorritmos y, por…
Una de las publicaciones más populares de nuestro blog es ésta, en la que hablamos sobre el color de las estrellas, intentando responder de forma sencilla a la habitual pregunta…
Faltan pocos días para Navidad y desde AstroAfición queremos desearos unas felices fiestas. Pero, como llevamos nuestra pasión por la astronomía muy dentro, todas nuestras felicitaciones son siempre muy astronómicas,…
En otras ocasiones hemos hablado en este mismo blog de los colores de las estrellas o de cuánto se mueven las estrellas en el cielo. Pero nunca habíamos llegado a…
Cada dos años aproximadamente Marte se sitúa en una posición muy favorable para su observación a través de telescopio, llamamos a ese momento oposición marciana. El próximo 8 de abril…
La noche anterior un compañero me avisó de que se podría ver desde Madrid un tránsito de la ISS por delante del Sol. Era ya algo tarde y el tránsito…
Durante toda la semana colaboramos con Espacio140, “un proyecto crowdsourcing para la divulgación de términos y definiciones, usando menos de 140 caracteres, de cualquier ciencia relacionada con el Espacio.” Si…
Loss of the night es una App para Android que nos permite colaborar con el proyecto GlobeAtNight midiendo la contaminación lumínica de nuestro cielo de una forma muy sencilla. Para…
El próximo 25 de abril se producirá un eclipse de Luna visible desde España, pero no nos emocionemos, será el segundo eclipse de Luna más corto y débil del siglo…
Muchos años son ya los que llevamos metidos en el mundo de la astronomía y son muchas las sorpresas que esta afición nos ha ofrecido. Sobrecogedores momentos en los que…
Uno de los mayores placeres de este trabajo es la alegría que da el conseguir despertar la afición por la astronomía en la gente. Para nosotros es un orgullo saber…
Menuda pregunta ¿Verdad? Pues es una de las últimas preguntas “curiosas” que nos hicieron durante una de nuestras últimas actividades. La verdad es que parece una pregunta simple, pero no…
Durante las últimas semanas estamos siendo testigos de una creciente actividad solar con fuertes destellos incluso de clase X (los destellos pueden ser de clase C,M o X en función…
¡Se ve al revés! – Esta exclamación suele ser bastante habitual entre aquellos que observan por primera vez a través de un telescopio. Efectivamente los telescopios astronómicos invierten la imagen…
En internet existen infinidad de webs sobre astronomía. En AstroAfición hemos querido recopilar cinco webs que deberías visitar todos los días. Y, por supuesto, la nuestra 😉 APOD: Astronomy Picture…
Estábamos a mediados de marzo, en la comarca de Las Hurdes, disfrutando de una escapada de fin de semana. Salimos a pasear por la noche, que no era excesivamente fría….
[Artículo actualizado a 18/6/2018] ¿Alguna vez te has fijado en los distintos colores de las estrellas? En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace…