Pues aunque no lo parezca estamos en mayo, a ver si este mes es un poco más benévolo con la climatología y podemos disfrutar de él como se merece. Tenemos…
Comienza otro mes, ya de lleno en la primavera y con el cambio de horario estival haciendo que tengamos que esperar un poco más para ver llegar el atardecer. Más…
Finalizó otro mes y volvemos de nuevo con las efemérides y los aspectos más significativos del cielo de marzo. Poco a poco nos acercamos hacia la primavera (en nuestro hemisferio…
Bueno, ya hemos terminado el primer mes del año y con él quizá se marchen algunos de esos propósitos que nos empeñamos en hacer todas las nocheviejas (yo confieso que…
Bueno, ya hemos completado otra traslación completa alrededor de nuestra estrella. El cielo que nos ofrece el mes de enero ha dejado de ser un cielo de transición para mostrar…
Bueno, pues estamos a punto de acabar el año y nos toca de nuevo compartir con vosotros los aspectos más interesantes del cielo de este mes, que con toda probabilidad…
Poco a poco nos encaminamos hacia el típico cielo de invierno, a continuación os traemos algunas sugerencias interesantes para este mes de noviembre, que las disfrutéis. Durante el mes de…
Comenzamos otro mes, ya metidos de lleno en el otoño. Esto principalmente significa noches más frías y húmedas y peor estabilidad atmosférica, aunque con lo extraños que están los patrones…
Como diría Eddar Stark en un arranque de infinito optimismo “El otoño se acercaâ€. Para bien o para mal (espero que para bien) los restos del verano se escurren entre…
Comienza otro mes, en pleno verano, con un montón de posibilidades para la observación astronómica. Como hemos comentado en otras ocasiones agosto es un mes bastante favorable para mirar al…
Por fin llegó el verano. Aunque esto desde un punto de vista estrictamente astronómico no tiene porqué ser bueno ni malo tiene asociadas ventajas que no se nos escapan a…
SOLSTICIO VERNAL Dejamos atrás la primavera para adentrarnos definitivamente en el verano (hemisferio Norte), marcado como todos sabemos por el solsticio vernal que este año se producirá, a efectos astronómicos,…
Casi sin darnos cuenta nos encontramos en el mes de Mayo, tras un mes de Abril bastante nuboso miramos con recelo lo que tenemos por delante. Esperemos que Júpiter (el…
Por fin llegó la primavera y ya se ha producido el cambio de horario estival, conocido internacionalmente como CEST (Central European Summer Time) correspondiente a UTC+2. La configuración del cielo…
Terminamos el mes de Febrero y junto con él empezamos a despedir el cielo de invierno. Poco a poco vamos a ver como las constelaciones típicas de esas fechas como…
Este mes continuamos avanzando por el cielo de invierno. Tal como comentábamos el mes pasado, todavía nos encontramos mirando en una dirección bastante perpendicular al plano de nuestra galaxia, lo…
Bueno, ya hemos terminado otro mes (y otro año) y en AstroAfición acudimos puntuales para explicaros las citas más interesantes de este mes de enero. Tomad buena nota porque tenemos un…
Comenzamos el último mes del año y cada vez nos acercamos más al cielo de invierno, aumenta el frío y las horas de oscuridad, estas últimas tan sólo hasta el…
El cielo de Noviembre es la típica transición entre el cielo de verano y el de invierno. El triángulo de verano todavía puede encontrarse en el cielo desde el atardecer, que…
Hace unos días despedimos el verano y parece que las nubes insisten en recordarnos que ya estamos en otoño. Pese a que el tiempo cada vez irá siendo más inestable…
Ya os adelantábamos en las efemérides astronómicas de septiembre que este mes nos traía varias sorpresas. La más importante de todas es el eclipse total de Luna que ocurrirá la…
Comienza otro mes y os traemos de nuevo las efemérides más significativas del mismo. Todavía con el triángulo de verano en el cielo, el principal cambio lo vamos a notar…
El mes de Agosto es uno de los meses más favorables para la observación astronómica, cuenta con un buen número de horas de oscuridad y el ocaso comienza a adelantarse respecto al…
Una año más vuelven las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular de todo el año. En este artículo encontrarás una completa Guía de Observación para este año 2015, en…
Posiblemente el verano es la época del año en la que más miradas se dirigen hacia el cielo. Las vacaciones, los días despejados y las buenas temperaturas nocturnas hacen que más…
El mes de Julio nos va a ofrecer bastantes cosas para tenernos entretenidos mirando el cielo: vamos a poder disfrutar de 3 lluvias de estrellas en los últimos días del…
Todos los detalles sobre la conjunción entre Júpiter y Venus, que llegarán a su máximo acercamiento el día 30 de junio 2015.
Hace más de 3 años que no veíamos una conjunción planetaria como ésta. Y es que la última vez que Venus, Júpiter y la Luna se acercaron tanto en el…
Llega un nuevo mes y os traemos de nuevo los eventos astronómicos de mayor interés. Os recordamos que dichos eventos están calculados y localizados para la latitud 40ºN en Madrid…
Noche tras noche, Saturno va apareciendo sobre el horizonte Este cada vez más pronto mientras se aproxima a su oposición, que será el próximo día 23 de mayo de 2015….
Recopilamos a continuación los diferentes eventos astronómicos que nos ofrecerá el cielo en el mes de mayo. Será un mes muy interesante, con varias conjunciones y algunas lluvias de estrellas…
Durante estos días podemos ver a Venus y Marte muy próximos entre sí a primera hora de la noche. Ya de por sí resulta una imagen realmente bella, pero además…
El próximo 20 de marzo se producirá un eclipse total de Sol, que será observado como parcial desde España, llegando a ocultar la Luna hasta un 70% del disco solar….
¡Este año estamos de suerte! La lluvia de estrellas más intensa del año, las Gemínidas, cae en fin de semana y coincide con Luna menguante, que no dificultará su observación….
Pese a que las Perseidas es la lluvia de estrellas más popular, existen muchas otras a lo largo del año. Y una que suele depararnos muchas sorpresas es la de…
Antares es la estrella más brillante de la constelación de Scorpio, el Escorpión. Su brillo domina el cielo en la zona de la eclíptica desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Pero…
Como todos los años en agosto, llega la famosa lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo. En 2014, el máximo se producirá entre las 19h del…
Muchos medios de comunicación se están haciendo eco de la prevista gran lluvia de estrellas que se producirá la noche del 23 al 24 de mayo y que podría convertirse…
Cada dos años aproximadamente Marte se sitúa en una posición muy favorable para su observación a través de telescopio, llamamos a ese momento oposición marciana. El próximo 8 de abril…
Los medios de comunicación se llenan de noticias de astronomía, todo el mundo ha oído hablar estos días de la famosa lluvia de estrellas de las Perseidas. En la radio,…
Se acerca la famosa lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo. Hace unas semanas ya os contamos todos los detalles sobre esta conocida lluvia de…
Todos los veranos se produce uno de los fenómenos astronómicos más llamativos que pueden observarse, la lluvia de estrellas de las Perseidas o “Lágrimas de San Lorenzo”. La verdad es que…
La lluvia de estrellas de las Perseidas es una de las más conocidas. Descubre las Perseidas del 2013 de la mano de AstroAfición
Uno de los paisajes más hermosos (y muchas veces desconocido) que nos brinda la naturaleza es un cielo estrellado. Por desgracia, en las grandes ciudades la iluminación artificial nos lo…
La noche anterior un compañero me avisó de que se podría ver desde Madrid un tránsito de la ISS por delante del Sol. Era ya algo tarde y el tránsito…
Después del espectáculo que supuso la conjunción de Júpiter, Venus y Mercurio a finales de mayo, parece que el cielo nos trae otro espectacular atardecer el próximo 10 y 11…
Estamos en un mes de transición entre el cielo de invierno, que hemos venido disfrutando durante meses, y el cielo de verano, que podremos observar próximamente. La nebulosa de Orión,…
El próximo 25 de abril se producirá un eclipse de Luna visible desde España, pero no nos emocionemos, será el segundo eclipse de Luna más corto y débil del siglo…
Hace ya unas semanas os contábamos cómo observar el cometa Panstarrs pero desde entonces hemos tenido días de lluvias y nubes de todos los tipos posibles. A día de hoy el cometa…
El Maratón Messier es un reto para los aficionados a la astronomía. Un reto en el que hay que tratar de observar en una misma noche los 110 objetos del…