Es importante despertar la curiosidad de los niños por la ciencia y, sobre todo, por la astronomía. Con juegos, experimentos o actividades podemos ayudar a los más pequeños a reforzar…
¿Por qué la Luna miente? Períodos y Movimientos Lunares En España nos han enseñado desde pequeñitos un truco mnemotécnico para recordar las fases lunares: “si tiene forma de C…
Cada año se producen un mínimo de 4 eclipses y un máximo de 6, la mitad eclipses lunares y la otra mitad eclipses solares. Aunque estas cifras pueden parecer elevadas…
Todo aficionado a la astronomía tiene algo de autodidacta. Aprender astronomía no es sencillo y todos hemos echado mano de otros aficionados cuando empezábamos. Tener a disposición decenas o cientos…
Durante una oposición, el Sol y un planeta exterior (Marte, Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno) se encuentran, con respecto a la Tierra, en puntos del cielo diametralmente opuestos. Por tanto,…
He de confesar que cuando escucho la pieza “Marte” de la obra Los Planetas de Gustav Holst se me ponen los pelos de punta. Aunque no solo me ocurre con…
Actualización 2020: https://astroaficion.com/2020/12/01/como-elegir-un-telescopio-astronomico-guia-de-compra/ Es en esta época de comuniones y final de curso cuando más telescopios se regalan a los niños, junto con las navidades. Es una decisión complicada, ya que…
No te preocupes, nos ha pasado a todos. Las expectativas que tenemos al apuntar nuestro telescopio por primera vez hacia el cielo son muy altas. Esperamos que con solo apuntarlo…