Observación de las Perseidas desde Yebes
Las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son una de las lluvias de meteoros más activas del año. Te invitamos a pasar una noche inolvidable observando la lluvia de estrellas y disfrutando de una observación astronómica con nuestros telescopios. Lejos de la contaminación lumínica de Madrid podremos contar muchas estrellas fugaces y gracias a nuestros monitores astrónomos no te perderás ningún detalle sobre las Perseidas. ¿Te vienes?
Taller de meteoritos
Lluvia de estrellas
Observación astronómica
¿Dónde?
En Yebes, Guadalajara. Una explanada muy cerca del Observatorio de Yebes, a menos de 1h de Madrid. Se enviará el lugar exacto unos días antes.
¿Para quién?
Para niños y mayores que quieran disfrutar del cielo de verano de una forma diferente.

La mejor lluvia de estrellas
Todas las noches del 11 al 14 de agosto organizamos en Yebes, a las afueras de Guadalajara y a menos de una hora de Madrid, observaciones astronómicas para ver las Perseidas.
En Yebes, a 1 hora de Madrid
Situados junto al impresionante radiotelescopio de 40 metros del Observatorio de Yebes, comenzaremos la actividad con una pequeña charla sobre las Perseidas: qué son, de dónde vienen, cómo observarlas, porqué ocurren siempre en la misma época...
Además, llevaremos nuestra colección de meteoritos para que tú mismo puedas ver y tocar auténticos pedazos de meteoritos, y así entender mejor qué son las estrellas fugaces.
Junto al radiotelescopio más grande de España
Una vez se haga de noche, podrás observar a través del telescopio los objetos más destacados del cielo de verano. Te impresionará ver Júpiter y sus lunas, Saturno y sus anillos... Pero además podrás ver, a través de telescopios de gran apertura algunos de los cúmulos de estrellas y nebulosas más importantes de nuestra Vía Láctea.
Las Perseidas 2023
En 2022 podremos ver las Perseidas desde mediados de julio hasta finales de agosto. Pero la mayor actividad de la lluvia de estrellas será las noches del 12-13 agosto.
La lluvia de estrellas más popular del año
Las Perseidas son, sin duda, la lluvia de estrellas más popular y más observada del año. Pero para poder disfrutar de este espectáculo natural hay que alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades. Por ello, hemos organizado una semana completa de observaciones astronómicas a las afueras de Madrid, Guadalajara o Toledo.
Más actividades para ver las Perseidas
¡Atención! Este año organizamos más actividades en diferentes puntos de España para ver las Perseidas. No te pierdas nuestras catas de vino bajo las Perseidas en San Martín y Arganda, noches de mitología, rutas de senderismo y otras observaciones que organizamos en:

¡Atención! AstroAfición no facilita transporte para esta actividad. Ten en cuenta que esta actividad se realiza en el campo, por lo que es necesario llegar en coche. No existe transporte público cercano.
Rubén –
Una experiencia muy interesante para una noche de verano.
Ha sido nuestro primer acercamiento al mundo de la astronomía, y nos ha resultado muy entretenido e interesante. Más allá de divisar las Perseidas, el valor de los conocimientos que aportan los expertos, y la observación con los telescopios de otros objetos celestes ha sido muy instructivo.
Daniel –
Me gustó muchísimo y Alex rebosa conocimientos y simpatía. Peeeero… la actividad pierde mucho si se forman grupos tan grandes. Mucho tiempo de espera entre observación y observación debido a que éramos demasiados.
Jesús –
Estupendo la experiencia, como siempre y tuvimos suerte de ver algunas estrellas fugaces extraordinarias.
Miguel Ángel –
Fue una experiencia totalmente diferente y agradable.
Las explicaciones de Álex, el guía, fueron muy entretenidas, y poder ver perseidas y planetas y objetos en el espacio con el telescopio fue toda una experiencia.
Seguro repetiremos.
Jose –
Muy recomendable. Excelentes y amenas indicaciones del monitor (Alex) y lugar adecuado. Repetiremos experiencia.
Pilar –
Una maravilla. No es la primera vez que hacemos esta actividad con AstroAficion y, por supuesto, no será la última. Muy instructivo y didáctico. Roberto lo hizo muy ameno. Pata todas aquellas personas que quieran disfrutar de nuestro universo y sus misterios. Muchas gracias.