Seguramente hoy, 11 de febrero de 2019, escucharás en numerosos medios de comunicación y redes sociales hablar sobre el día de la mujer y la niña en la ciencia. Son…
Vamos a comenzar este artículo con una afirmación que nadie me podrá rebatir: el planeta Marte es rojo. ¿O quizás sí podríamos debatir sobre ello? El planeta Marte es rojo….
Con motivo del estreno de la nueva peli de Ryan Gosling “The first Man“, este post, inicialmente, iba a ser una continuación del listado de películas astronómicas de este blog. En ese…
El pasado viernes concluía mi post “Redescubriendo el sistema solar: planetas enanos” diciendo que si hasta el momento eran 13 los integrantes planetarios de nuestro sistema solar, debíamos estar pendientes…
¿Cuantos planetas hay en el sistema solar? Según la generación a la que pertenezcas dirás que 9 u 8 o 13. La cifra ha ido bailando en los últimos años…
Google Maps no es solo esa aplicación que nos guía, a modo de GPS, de un lugar a otro, dispone de un montón de complementos curiosos y apasionantes que la…
El dibujo astronómico es una herramienta de gran valor al servicio de la ciencia con el que se han registrado durante siglos las numerosas observaciones y avances científicos. Las obras,…
Desde que el 4 de octubre de 1957 la unión soviética lanzara al espacio el Sputnik 1, el primer satélite artificial puesto en órbita, la humanidad ha enviado al espacio…
Un año más han llegado las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo para llenar nuestros cielos de estrellas fugaces. El punto culmen del verano que este año, además, se presenta especialmente favorable…
Hace un año compartí con vosotros 5 películas sobre astronomía que todo aficionado debería ver. En ese post os recomendaba cinco títulos geniales donde disfrutrar del espacio de una forma diferente…
Tal y como venimos anunciando en los últimos días en las redes sociales, además de las actividades programadas para el eclipse que realizaremos hoy, también vamos a emitir en directo…
La oposición de Marte está a la vuelta de la esquina (El 31 de julio de 2018) y todo el mundo anda diciendo que se verá como nunca y, que…
Como ya sabéis el próximo día 27 de julio de 2018 viviremos en España un eclipse total de Luna , un buen momento para repasar algunos conceptos sobre la Luna y los…
Es importante despertar la curiosidad de los niños por la ciencia y, sobre todo, por la astronomía. Con juegos, experimentos o actividades podemos ayudar a los más pequeños a reforzar…
He de confesar que cuando escucho la pieza “Marte” de la obra Los Planetas de Gustav Holst se me ponen los pelos de punta. Aunque no solo me ocurre con…
Cada día, un equipo de científicos en la Comunidad de Madrid recibe la información que envía el Curiosity, el rover que opera actualmente sobre la superficie de Marte. A partir de este…
Si una noche despejada cualquiera, desde la Gran Vía de Madrid, miráramos al cielo, tan solo distinguiríamos una o dos estrellas brillantes. La contaminación lumínica hace que resulte totalmente imposible…
El 21 de agosto hemos disfrutado con mucha emoción del eclipse de sol 2017, el ya conocido como el gran eclipse americano. Un eclipse que pudo contemplarse como total desde…
Agosto se acerca y del 10 al 16 podremos disfrutar de las Perseidas 2017 o Lágrimas de San Lorenzo, la lluvia de estrellas más popular del año. En esta ocasión…
Si buscas un plan original y diferente para disfrutar con tu pareja de San Valentín, te proponemos 3 planazos muy románticos perfectos para los aficionados a la astronomía. Estas son…
Durante años la astronomía ha sido una gran fuente de inspiración para guionistas y directores de cine. Cientos de películas utilizan las teorías y hechos científicos para entretenernos con las más…
¡Bienvenidos al Invierno astronómico! Hoy, 21 de Diciembre, a las 11:44 (GMT+1) comienza la cuenta atrás de los 88 días y 23 horas que nos separan del Equinoccio de Marzo;…
Vivimos sin darnos cuenta en un planeta en constante movimiento. Aunque, para nosotros, el suelo que pisamos es un lugar estable y sin movimiento, en realidad es solo una percepción….
Ya estamos preparados para disfrutar de las Perseidas y aunque es la lluvia de estrellas más conocida, no es la única ni la mas intensa del año. Durante los 365 días…
Del 8 al 14 de agosto podremos disfrutar un año más de las Perseidas (También conocidas como Lágrimas de San Lorenzo), la lluvia de estrellas más popular del año. Las…
Durante el verano 2016 realizaremos varias jornadas astronómicas en el Centro Medioambiental San Nicolás de el Ayuntamiento de Ãvila. Las noches de estrellas son gratuitas y de acceso libre, abiertas a…
TE CONTAMOS TODOS LOS DETALLES DEL TRÃNSITO DE MERCURIO DE MAYO DE 2016 El próximo Lunes 9 de Mayo habrá un tránsito de Mercurio por delante del Sol y será…
Ya ha empezado la temporada de actividades astronómicas y aunque la primavera asoma, en Madrid sigue haciendo mucho frío. Siempre os recordamos venir muy muy abrigados y no lo decimos de broma ni de…
2016 viene cargado de interesantes eventos astronómicos. Nuestros telescopios están a punto y nuestros monitores preparados para salir al campo cuando las nubes nos den tregua. La temporada 2016 comienza y…