Taller de microscopios y astrobiología
¿Estamos solos en el universo? De momento, la Tierra es el único sitio donde sepamos que existe vida, pero quizás no sea el único. En el espacio hay miles de millones de planetas y muchos de ellos tienen un tamaño similar al nuestro y están a una distancia correcta de su estrella. ¿Puede alguno de ellos tener también vida? ¿Cómo sería?
¿Cuándo?
13 al 19 noviembre
sesiones a las 9:30 – 11:00 – 12:30 / 16:00 – 17:30
¿Dónde?
En el Centro Cultural Lope de Vega, Vallecas, Madrid
¿Para quién?
Para toda persona interesada en la ciencia que quiera pasar un rato aprendiendo de forma divertida. ¡Recomendado también para niños a partir de 6 años!

Taller de astrobiología
En este taller usaremos microscopios para intentar resolver algunas de estas preguntas. ¿Qué es la vida? ¿Qué piezas necesita? ¿Se formó en la Tierra o viene del universo? Aprenderemos a usar estos aparatos y observaremos muestras de asteroides, células, y microorganismos en movimiento que se despiertan tras años congelados.
Estamos hechos de polvo de estrellas
En este apartado aprenderemos a usar el microscopio y observaremos tierra, azúcar, sal y muestras reales de meteoritos/asteroides.
Nos fijaremos en lo que define a la materia inerte y cómo la astrobiología puede saber si alguna vez existió vida en un lugar tan solo mirando muestras de minerales del mismo.
La célula – Las piezas de la vida
En esta práctica aprenderemos a preparar una muestra de tejido y observaremos células de cebolla bajo el microscopio. Podremos ver su interior y los componentes básicos que la conforman.
Hablaremos de qué hace que algo esté vivo y qué pistas buscan los astrobiólogos para tratar de conocer si hay vida en el universo.
Microorganismos con superpoderes – Criobiosis
En esta última parte del taller intentaremos encontrar tardígrados en muestras de musgo y observaremos rotíferos moverse de un lado a otro. Discutiremos sobre las posibilidades de que la vida se haya producido en otra parte del universo y haya llegado a la Tierra después.
Actividad financiada por el Ayto de Madrid
La inscripción a esta actividad es totalmente gratuita, ya que está financiada por el Ayto. de Madrid.
¡Ojo! Las plazas son limitadas así que apúntate y avísanos si al final no vas a poder asistir para que podamos dar tus plazas a otras personas.

No hay valoraciones aún.