
La constelación de Orión
La constelación de Orión es una de las más conocidas y, debido a su localización en el ecuador celeste, puede verse desde los dos hemisferios
La constelación de Orión es una de las más conocidas y, debido a su localización en el ecuador celeste, puede verse desde los dos hemisferios
Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de abril de 2023. La semana santa es una época del año en la
El cielo de primavera es muy especial para los amantes de la astronomía ya que podemos observar algunos de los objetos celestes más interesantes. Esto
El día 20 de marzo 2023 se produce el equinoccio. En este momento la Tierra pasa por el punto vernal, uno de los dos puntos
Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de marzo de 2023. Por fin se atisba el final del invierno, ya no
Cuando miramos al cielo en una noche despejada, es imposible no preguntarse cuántas estrellas hay. A simple vista podemos contar cientos de ellas, pero ¿cuántas
El cometa verde llegará a su punto más cercano a la Tierra (perigeo) el día 1 de febrero, situándose a unos 42 millones de kilómetros
Uno de los objetos más bonitos del cielo de invierno es el cúmulo abierto de las Pléyades, en la constelación de Tauro, también conocido como
Hola de nuevo, feliz año y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de enero de 2023. Bueno pues ya está, acabamos de acabar otro
¿Has dejado los regalos para el último momento? ¿Te has quedado sin ideas? ¿Quieres hacer un regalo diferente estas navidades? ¿Te gustaría regalar una experiencia