¿Qué es un Pársec? – Medidas astronómicas III

Ya hemos visto dos de las principales unidades medida utilizadas en la astronomía: el año luz y la unidad astronómica. Hoy vamos a ver qué es un pársec y cuál es su origen.

¿Qué es un pársec?

parsec

El pársec es una unidad de medida utilizada en astronomía y que es mayor que el año luz. Esta unidad se define como la distancia desde la cual el radio medio de la órbita terrestre abarca un ángulo de 1 segundo de arco. En sentido estricto, pársec es la distancia a la que una unidad astronómica (UA) subtiende un ángulo de un segundo de arco (1″).

La definición puede parecer algo compleja pero es algo que ya os adelantamos cuando hablamos de cómo se calcula la distancia a las estrellas a través del método del paralaje. De hecho, dicho de otro modo, un pársec es igual a la distancia que habría a una estrella que tuviera un paralaje de un segundo.

La siguiente imagen te refrescará la memoria, pero si no te queda claro te recomendamos que leas qué es la paralaje estelar.

Paralaje-astronomico-distiancia-estrellas
Método del paralaje: La estrella se desplaza respecto al fondo del cielo

Fíjate en la imagen. El pársec sería la distancia a la que está la estrella amarilla cuando su ángulo de paralaje es igual a un segundo de arco. De hecho, el nombre de pársec viene del inglés “parallax second” y hace referencia al ángulo de 1 segundo de arco que acabamos de mencionar.

¿A cuánto equivale un pársec?

Hasta el siglo XIX no se pudieron tomar las primeras medidas de estrellas lejanas. Los ángulos des desviación debido al paralaje eran tan pequeños que eran necesarias observaciones muy precisas. Y, por tanto, el pársec no se comenzó a utilizar como unidad de medida hasta finales del siglo XIX.

Hoy en día es una medida muy utilizada en astronomía. Y sabemos que un pársec equivale a 30,860 billones de kilómetros, 3,26 años luz, o 206.265 unidades astronómicas.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form