El primer Planetario Móvil Adaptado de España

En AstroAfición somos expertos en planetarios portátiles. Llevamos más de una década trabajando con cúpulas para llevar la astronomía a cualquier punto de España y ofrecemos la compra o el alquiler de planetarios para colegios, ayuntamientos y empresas.

El único planetario móvil accesible en España

Estamos orgullosos de haber diseñado el primer planetario móvil accesible de nuestro país. Gracias a su inusual estructura, este planetario móvil permite un acceso sin obstáculos, dejando una entrada libre y a nivel con tamaño suficiente para una silla de ruedas.

Planetario móvil accesible
Planetario móvil accesible

Con este planetario portátil podremos llevar la astronomía a muchas más personas. Personas mayores, familias con niños pequeños, personas con problemas de movilidad… ¡Todos podrán disfrutar de un viaje extraordinario entre estrellas y planetas.

Alquila un planetario móvil digital

Un diseño a medida

Un planetario es una cúpula que permite simular el cielo estrellado o proyectar audiovisuales en 360º. Debido a la necesidad de poder transportarlos, los planetarios móviles son carpas hinchables con forma de semiesfera, en las que normalmente se entra a través de una apertura vertical. Este acceso suele ser más o menos sencillo dependiendo del tipo de planetario, pero siempre representa un pequeño obstáculo debido a su estrechez y a que no se puede dejar abierto, o de lo contrario, se escaparía el aire y se desinflaría.

En esta imagen se pueden comparar ambos sistemas: planetario tradicional (izquierda) y planetario adaptado (derecha).

Planetario móvil AstroAfición

En el sistema tradicional,el aire infla la cúpula y la puerta debe permanecer cerrada para evitar que se desinfle. Por eso, la entrada y la salida debe ser rápida y la gente debe abrirse paso empujando las paredes de la cúpula.

Por el contrario, en el planetario portátil adaptado la estructura exterior permanece hinchada en todo momento, permitiendo tener la puerta abierta indefinidamente. Gracias a esta estructura (esa especie de michelines), hemos podido crear un planetario con una puerta de 2 metros de alto y 1 metro de ancho para que puedan entrar familias con niños en brazos o en carrito, ancianos y personas en sillas de ruedas sin ningún problema.

¿Cómo surgió la idea?

Hace un tiempo participamos en unas jornadas de astronomía en un campamento de verano organizado por la Comunidad Valenciana. Nuestros monitores cargaron la furgoneta y se desplazaron hasta Valencia para llevar uno de nuestros planetarios a los más de 250 niños que participaban en el campamento urbano.

Las jornadas transcurrieron con normalidad y el planetario despertó el interés de muchísimos niños, que estaban deseando adentrarse en la cúpula para descubrir qué se escondía en el interior. Los profesores y los niños disfrutaron de un sorprendente viaje entre estrellas y planetas. Pero la última sesión del planetario fue muy especial.

Planetario digital

En el campamento había un grupo de niños con distintos grados de discapacidad, que habían dejado para el final. Algunos de los niños tenían dificultad para andar y otros necesitaban una silla de ruedas. No fue nada fácil pero con paciencia y gracias a la ayuda de sus profesores, cuidadores y familiares, conseguimos que todos ellos accedieran al planetario; unos de la mano, otros en brazos y alguno teniendo que levantar la cúpula y entrada por debajo. Quizá fue la sesión con mayores complicaciones técnicas de nuestra historia pero sin duda fue la más satisfactoria. Ver las caras de felicidad y emoción de los niños fue una recompensa extraordinaria.

A raíz de aquella actividad nos dimos cuenta del problema. Y nos pusimos manos la obra para darle una solución. Unos meses después por fin podemos anunciar que AstroAfición dispone del primer y único planetario móvil adaptado de nuestro país. Y lo ponemos a tu disposición, llevándolo a cualquier punto de España.

Solicita un planetario móvil

Esperamos que este planetario nos permita llevar la astronomía a muchas más personas, ofreciendo una actividad inclusiva y sin obstáculos. ¡Os esperamos en nuestro planetario móvil para vivir un inolvidable viaje entre estrellas y planetas!

Alquila un planetario móvil digital

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form