¿Podemos ver un planeta de día?

Algunos planetas, como por ejemplo Venus, son facilmente visibles al amanecer o al aterdecer a simple vista. Pero ¿Se pueden ver planetas a plena luz de día con un telescopio? La respuesta es sí, incluso con un pequeño telescopio podemos ver algunos planetas en estas condiciones de luz.

Pero antes de nada tenemos que hacer una advertencia, algunos planetas pueden estar cerca del Sol cuando intentamos observarlos con nuestro telescopio y puede resultar muy peligrosa su observación. Recomendamos que no intentes realizar observaciones diurnas si no es acompañado por un experto. Recuerda que la visión accidental del Sol a través de un telescopio aunque solo sea por un instante puede producir daños irreversibles en la vista.

Algunos planetas son visibles durante el día debido a su alto albedo (coeficiente de reflexión de la luz). La Luna por supuesto también es visible durante el día en ocasiones. Las siguientes fotografías han sido capturadas con un pequeño telescopio ETX-70AT, una cámara astronómica QHY5 y un filtro IR-pass que nos permite mejorar la calidad de la imagen obtenida. A pesar de ser fotografías procesadas informáticamente os puedo asegurar que la observación visual no difería demasiado a lo que muestran las fotografías y las bandas de Júpiter se veían con el pequeño telescopio sin problemas.

Esta imagen de la Luna muestra algunas nubes que estaban presentes durante la observación a las 10:30 de la mañana.

Júpiter comienza a ser visible a primeras horas de la madrugada por estas fechas y nos acompaña en el cielo durante buena parte del día.

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a las efemérides astronómicas de noviembre de 2025. No sé vosotros, pero yo todavía estoy luchando con los ajustes del último cambio horario. Más allá de que este cambio “adelanta” la noche una hora, lo que desde un punto de vista de nuestras observaciones casa mejor con la […]

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de octubre de 2025. Nos consolidamos en el recién estrenado otoño, algo que siempre deja su huella en nuestra afición: cambian los horarios, se adelantan las sesiones de observación y la cantidad de horas de oscuridad disponibles. Octubre trae cielos distintos a los del […]

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a las efemérides astronómicas de septiembre de 2025. El verano ya va dando sus últimos coletazos y la mayoría hemos vuelto, en mayor o menor medida, a nuestras rutinas. Tan solo unos pocos siguen disfrutando ahora de su merecido, y nada sobrevalorado, descanso estival. Enhorabuena a ellos y ojalá le […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form

4 respuestas

  1. Venus se ve siempre, con un mapa estelar o algún app que te diga su ubicación en tiempo real, se lo encuentra relativamente fácil, incluso en el día.

  2. Un día en mi trabajo en la plaza de la ciudad de Valdivia, Chile, en pleno verano a eso de las tres de la tarde vimos un punto brillante en el cielo igual que un planeta, ya que no titilaba, pero en pleno día soliado. Tome unas medidas en las lozas del suelo y pude triangular su movimiento a groso modo y pude darme cuenta que su trayectoria era como el de la luna. Durante dos horas pudimos verlo hasta que la taparon las nubes. Hoy han pasado años ( quizás 4 -5) y pienso que fue venus que pudimos ver, por que en la noche puedo ver que esta en la misma posición que en ese mismo momento. Aun lo encuentro muy misterioso. si alguien sabe algo de esto me gustaría saber otra opinión. Gracias.

  3. En una ocasion vi en pleno dia una estrella que brillaba como la Plata y le pregunte a un marino y me dijo que era un planeta y que se veia en ocasiones.no recuerdo el nombre