Grandes divulgadores de la Astronomía moderna. 2ª parte.

En este anterior artículo hablábamos de algunos de los grandes divulgadores de la astronomía moderna que ya no están con nosotros. Hoy hablaremos de los que han cogido el testigo y continúan en la actualidad con esta importante labor divulgadora. Seguro que los has visto en más de un reportaje o documental.

Brian Cox

Brian Cox (1968) es un físico británico, investigador de la Royal Society y profesor en la Universidad de Manchester. Se ha hecho muy conocido, entre otras cosas, por su aparición en varios documentales de la BBC, entre otros en el de gran éxito “Maravillas del Sistema Solar” que en alguna ocasión ha emitido TVE aquí en España pero lamentablemente en su edición “recortada” sin algunos de los interesantes comentarios de Cox. Y es que precisamente, en la forma de explicar las cosas, tan sencilla y cercana es donde Brian Cox se ha hecho un importante hueco como divulgador científico. Tiene una forma de explicar las cosas que, si, a muchos de nosotros nos recuerda al gran Carl Sagan. Hace que la física parezca sencilla y eso es porque sabe transmitir su entusiasmo.

En la actualidad también trabaja en el proyecto ATLAS, en el CERN y ofrece multitud de conferencias como por ejemplo esta conferencia TED que os recomendamos ver:

Michio Kaku

Michio Kaku (1947) es un físico estadounidense especialista en una rama de la teoría de cuerdas. Seguro que le habéis visto en algún documental de cosmología o si os interesa mucho este campo habréis leído alguno de sus libros convertidos en best-sellers.

De raíces japonesas, Kaku destacó desde joven en el campo de las ciencias y de hecho acabó como el mejor alumno de física en la Universidad de Hardvard. También estudió en Berkeley y trabajó en Princeton, ahí es nada…

Actualmente presenta dos programas de radio y participa en programas de TV y documentales. También se ha hecho famoso por sus comentarios “visionarios” sobre el futuro tecnológico de la humanidad.

Stephen Hawking

Stephen Hawking (1942) prácticamente no necesita presentación. Es el físico, cosmólogo y divulgador más famoso actualmente. A pesar de la esclerosis lateral amiotrófica que padece desde que cumpliera los 21 años de edad ha llevado una vida de intenso trabajo e investigación, presentando multitud de documentales, escribiendo libros, realizando estudios… posee nada más y nada menos que 12 doctorados honoris causa, ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia…

Hawking estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Oxford, donde se licenció en Física y posteriormente se desplazó a Cambridge donde realizó estudios de cosmología y relatividad general. Estudió muchísimo sobre la creación del Universo y escribió un libro que resultó ser un bestseller “Una breve historia del tiempo”.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form