El verano comienza con un eclipse de Sol

El 20 de junio se producirá el solsticio de verano en el hemisferio norte. Y un día después, el 21 de junio de 2020 se producirá un eclipse de Sol anular. Te contamos aquí todos los detalles sobre estos eventos astronómicos.

Solsticio de verano 2020

Este viernes 20 de junio dejamos atrás la primavera para adentrarnos en el verano (en el hemisferio norte). El comienzo de esta estación está marcado por el solsticio vernal, que se producirá exactamente a las 21:43 UTC del 20 de junio. Pero, ¿qué es exactamente el solsticio y por qué cada año ocurre varía unos días arriba o abajo?

Los solsticios son los dos momentos del año en los que la Tierra, en su movimiento de traslación, tiene orientado su eje de giro hacia el Sol. En el solsticio del norte, es decir, el solsticio de verano para el hemisferio norte, el Sol alcanza la máxima altura sobre el horizonte en el hemisferio norte y la mínima en el hemisferio sur. Es en este momento cuando el polo norte de nuestro planeta se encuentra más inclinado hacia el Sol, siendo así el día más largo del año para latitudes boreales y el más corto del año para las latitudes australes, donde da comienzo el invierno.

Posición del eje de rotación de la Tierra respecto al plano orbital
Posición del eje de rotación de la Tierra respecto al plano orbital

Entender bien el porqué de los solsticios puede resultar complicado. Pero en este vídeo nuestro compañero Mario nos lo enseña con mucho más detalle a través de una simulación de la órbita de la Tierra alrededor del Sol y nos explica porqué hay estaciones en nuestro planeta.

https://www.youtube.com/watch?v=ayE0p1YncqE

Si te ha gustado y quieres profundizar más en el tema, puedes realizar tu propia simulación con este divertido software:  http://astro.unl.edu/classaction/animations/coordsmotion/eclipticsimulator.html

Eclipse de Sol 21 junio 2021

¡Qué mejor manera de celebrar el comienzo de una nueva estación que con un eclipse de Sol! El 21 de junio se producirá un eclipse solar anular que será visible desde gran parte de Asia, África y el sureste de Europa.​

Un eclipse de Sol ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, tapando de esta forma la imagen del Sol. En este caso, el eclipse será anular. Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna está demasiado lejos de nosotros para tapar completamente el Sol, dejando así un círculo de luz alrededor, que se conoce con el poético nombre de “anillo de fuego“. 

eclipse-sol-21-junio-2020
Mapa de visibilidad del eclipse anular 21 junio 2020

El camino central del eclipse solar anular del 21 de junio de 2020 recorrerá gran parte del continente africano, incluyendo la República Centroafricana, Congo y Etiopía; luego pasará por el continente asiático, desde el sur de Pakistán y hasta el norte de la India y China.

El resto de países alrededor de esta franja verán el evento como un eclipse parcial de Sol, ya que la Luna solo ocultará parte del Sol y no llegará a situarse en el centro de la estrella. Así, los habitantes del norte y el este de África, el sureste de Europa, la mayor parte de Asia y parte del Sudeste asiático podrán ver un eclipse parcial de Sol.​ Por desgracia este eclipse no será visible desde España ni desde latinoamérica.

eclipse-21junio-sol
Consulta el horario del eclipse desde cualquier ubicación del mundo en timeanddate.com

¿Cómo ver el eclipse de sol 2020?

Si no te encuentras en el lugar adecuado para observar el eclipse en persona, aún lo puedes ver a través de internet.

El Virtual Telescope Project realizará una retransmisión en directo para disfrutar del fenómeno. Podéis seguirla desde este enlace. 

Pero este no será el único eclipse solar del año. En 2020 el Sol nos regalará dos eclipses, el primero anular este domingo y el más importante el 14 de diciembre, que será total. Si quieres disfrutar del eclipse total de sol de 2020, acompáñanos en nuestro viaje a Argentina para observar el eclipse solar de diciembre de 2020. Vive una experiencia única y disfruta de un evento espectacular junto al equipo de AstroAfición.

Únete al viaje para ver el Eclipse Total de Sol en Argentina 2020.

¡Te esperamos en Argentina para disfrutar juntos de imágenes como esta!

Eclipse de Sol 2010. Roberto Bravo
Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form