Diferencia entre astronomía y astrología

Muchas personas siguen confundiendo los términos astronomía y astrología. Aunque originalmente fueran lo mismo, hace más de 7 siglos que la astronomía y la astrología separaron sus caminos. De hecho, la diferencia es tan grande que si a un astrónomo lo llamas astrólogo por error, lo más probable es que se ofenda. Y con razón.

Astronomía

La astronomía es la ciencia que estudia el universo en su conjunto a partir del análisis de las posiciones, movimientos, estructuras y evolución de los astros. Para ello se emplea el método científico basado en la información recibida fundamentalmente en forma de radiación electromagnética o de partículas (luz visible, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etc.)

Astronomía según la RAE: Ciencia que trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.

La astronomía abarca dos ramas principales: la astronomía clásica y la astrofísica. La astronomía clásica está centrada en estudiar las posiciones y movimientos de los astros (mecánica celeste). Mientras que la astrofísica se dedica a estudiar el origen y evolución de los astros. Hoy en día, la astronomía moderna se centra fundamentalmente en esta última rama, por lo que muchas veces se  utilizan los términos astronomía y astrofísica de forma indiferente.

Astrología

La astrología es una disciplina seudocientífica que trata de predecir los acontecimientos de la vida humana en base a los astros y su posición en el cielo. Por tanto, la astrología está basada en una serie de creencias que establecen una relación entre los seres humanos y las posiciones de los astros en el firmamento. Así pues, los astrólogos no son científicos, son adivinos.

Astrología según la RAE: Estudio de la posición y del movimiento de los astros como medio para predecir hechos futuros y conocer el carácter de las personas.

astronomia y astrologiaUn origen común

La palabra astrología proviene del latín y está compuesta por las palabras άστρον /ástron/ ‘estrellas’, y λόγος /lógos/ ‘compendio’, ‘tratado’, ‘discurso’.  Por tanto, etimológicamente, la astrología es «el discurso sobre las estrellas», o dicho de otro modo, el estudio de las estrellas. De igual manera que arqueología significa el estudio de lo antiguo o la geología es el estudio de la tierra.

Por tanto, en un primer momento solo existía la astrología y esta englobaba el estudio de los astros, sus movimientos y su posible influencia sobre la Tierra y los seres humanos. Sin embargo, la invención del método científico en el siglo XVI separó la astrología en dos disciplinas muy diferentes: astrología y astronomía.

Así pues, la astrología no emplea el método científico y, por tanto, no se puede considerar una ciencia. Por el contrario, la astronomía basa su estudio en el uso del método científico y, por tanto, en la observación y verificación de las hipótesis. Esta es la diferencia fundamental entre astronomía y astrología: el uso o no del método científico. De esta manera, a partir del siglo XV, la astronomía se convertió en la ciencia que estudia el universo, mientras que la astrología se quedó como un método de adivinación. Obviamente, en AstroAfición nos dedicamos a la astronomía y no creemos en la astrología.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form