¿Qué telescopio regalar a un niño? Su primer telescopio

Actualización 2020: https://astroaficion.com/2020/12/01/como-elegir-un-telescopio-astronomico-guia-de-compra/

Es en esta época de comuniones y final de curso cuando más telescopios se regalan a los niños, junto con las navidades. Es una decisión complicada, ya que un telescopio sencillo muy probablemente causará una gran decepción después de un par de usos. Mientras que un telescopio más avanzado será demasiado difícil para que lo maneje un niño. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Qué telescopio podemos regalar a un niño?

Regalar un telescopio es una decisión complicada

La astronomía es apasionante y no hay mejor manera de potenciar el interés por la ciencia que a través de la observación del cielo. Es una afición sana, cultural, interesante y enriquecedora. Si un niño ha mostrado interés por la astronomía, no perdamos la oportunidad y aprovechemos para potenciar ese interés.

Es posible que un telescopio no sea la mejor opción pero hay muchos factores que debemos valorar antes de tomar una decisión. ¿Qué edad tiene el niño? ¿Desde dónde va a poder usar el telescopio? ¿Los padres tienen interés por la astronomía y le van a ayudar? ¿Es un capricho pasajero? Son muchas variables las que debemos considerar y vamos a intentar echar una mano a todas aquellas personas que se están planteando regalar un telescopio a un niño.

Regalar un telescopio quizá no sea la mejor opción

Usar un telescopio puede resultar complicado. Los telescopios baratos son endebles, poco precisos y con una calidad óptica muy mejorable. Por el contrario, los telescopios más caros son demasiado voluminosos, complejos y sensibles. Podemos encontrar algún punto intermedio, pero antes de lanzarnos en la compra de un telescopio quizá debamos plantearnos otras opciones.

En nuestra opinión, suele ser mejor empezar con un planisferio y unos prismáticos. Los prismáticos son baratos (puedes encontrar unos prismáticos decentes por unos 30€), ligeros, resistentes y fáciles de usar. Y te sorprendería saber cuántas cosas se pueden ver con unos simples prismáticos. Por su parte, los planisferios permiten empezar a observar el cielo y descubrir constelaciones, estrellas dobles y cúmulos de estrellas. Los puedes encontrar en internet por unos 10€.

planisferio

Pero si no estás seguro de si al niño de verdad le va a gustar la astronomía, acompáñale a una observación o un curso de astronomía antes de comprar un telescopio. En AstroAfición organizamos actividades de astronomía para niños y salidas de observación al campo en las que niños y mayores lo pasan en grande.

Pero si el niño está empeñado y quieres regalarle un telescopio ten en cuenta lo siguiente.

Esto no es un telescopio, es un juguete

Encontrarás, especialmente en grandes superficies, telescopios infantiles con llamativos anuncios y sorprendentes imágenes de ordenador. ¡Huye! Mediamarkt, Carrefour o Imaginarium no venden telescopios, venden juguetes. Y un juguete puede valer para muchas cosas, pero no va a servir para observar el cielo. Encontrarás multitud de opciones pero todos coinciden en lo mismo: cajas de llamativos colores, esloganes publicitarios, precios baratos y lentes de plástico. En general, serán una gran decepción y harán que el niño pierda el interés.Regalar Telescopio a un niño. Telescopios infantiles juguete

Telescopios de iniciación para niños

Si aún continúas con la idea de regalar un telescopio, vamos a ver qué posibilidades hay. Pero ten en cuenta que deben ser sencillos de manejar, por lo que no recomendamos que tengan motores.

Telescopio Firstscope

Este telescopio salió al mercado en 2009, Año Internacional de la Astronomía. Hace tiempo pudimos probarlo y escribimos una review con todo lujo de detalles. Hoy en día lo comercializan diferentes marcas y lo puedes encontrar por unos 70€ (actualización 2022: ahora el precio es de unos 110€, por lo que deja de ser una opción tan interesante para iniciarse y probar si gastar mucho dinero). Es un telescopio sencillo, pero al menos nos permitirá observar la Luna y los planetas con una calidad aceptable. Si tenemos un presupuesto muy ajustado, esta es la mejor opción para regalar un telescopio a un niño.

firstscope telescopio para niñosTelescopios con trípode

Podemos encontrar otras opciones en torno a los 150-200€. Telescopios refractores o reflectores con monturas altacimutales o ecuatoriales. En general su calidad óptica será aceptable, pero su calidad mecánica será muy pobre. ¿Qué significa esto? Que aunque, en teoría, se vea bien, las vibraciones y holguras del trípode y la montura nos complicarán mucho su uso. Tanto, que seguramente dejemos de usarlo y lo único que hayamos conseguido sea generar una gran frustración en el niño y sus padres.

Estos telescopios pueden servir para iniciarse, pero requieren de mucha paciencia y es posible que un niño se desespere pronto y acabe por no usarlo. Por tanto, será importante que los padres aprendan a manejarlo y den sus primeros pasos en la astronomía junto al niño.

telescopios-iniciacion
Ejemplos de telescopios baratos para regalar. Quizá no sean la mejor opción…

Telescopios Dobson: el mejor telescopio para iniciarse

John Dobson fue un divulgador estadounidense muy popular por diseñar un telescopio reflector portátil y de bajo coste. Gracias a una montura de madera, apoyada directamente sobre el suelo, consiguió diseñar un telescopio barato, fácil de usar y muy resistente. Estos telescopios son muy populares entre los aficionados a la astronomía (¡nosotros tenemos cinco!), pero también son ideales como primer telescopio.

Un Dobson de 150 mm de apertura puede costar unos 350€ y nos permitirá ver muchísimas cosas. Su facilidad de uso (se mueve como si fuera un cañón) y su estabilidad (más estable que un trípode) hacen de él un telescopio ideal para iniciarse en la astronomía. Además, su gran apertura nos permitirá observar no solo la Luna y los planetas sino también estrellas, cúmulos, nebulosas e incluso galaxias.

dobson iniciacion telescopio
El mejor telescopio para regalar a un niño

Pero tened en cuenta que la altura a la que queda el ocular parar mirar será de aproximadamente 1,2 m. Por tanto, es indicado para niños que tengan por lo menos esa altura.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form

28 respuestas

  1. Hola
    Mi sobrina con 9 años me ha pedido un telescopio para su comunión pero tiene que ser con trípode por qué su habitación tiene un mirador espectacular y lo quiere tener como parte de la decoración y no estar poniéndolo y quitando,cual me recomiendas por unos 100 e ,ya se que es un presupuesto ajustado pero no puedo gastar más
    Gracias

    1. No podemos recomendar nada en ese presupuesto. Precisamente el artículo intenta disuadir de comprar telescopios sencillos y baratos porque solo pueden generar frustración en el niño. Mejor gastar ese dinero en una experiencia con ellos como ir a ver las estrellas en una de nuestras actividades, visitar un observatorio o algo similar que pueda despertar su interés.