En el colegio aprendemos que, si contamos desde el nivel del mar, el Everest (8.849 metros) es la montaña más alta de la Tierra. Sin embargo, si medimos desde la base, la medalla se la tenemos que dar al Volcán Mauna Kea, con 10.200 metros de altura.
Pero, ¿son estas las montañas más altas del Sistema Solar? ¡Ni se acercan! Sigue leyendo para descubrir más…
La montaña más alta del Sistema Solar
La montaña más alta se encuentra fuera de nuestro planeta, concretamente en Marte. El conocido como “planeta rojo” se lleva la palma en cuanto a la altura de sus montañas: tiene tres de las cinco montañas más altas del Sistema Solar.
Si realizamos un top 5 de montañas, quedaría de la siguiente manera:
Olympus Mons es el vencedor con sus 21 km (Marte).
Equatorial Ridge, con 20 km de altura. Está situada en Jápeto, un satélite de Saturno.
Boössaule Montes South, con 17,5 km. Ubicada en Ío, uno de los satélites galileanos de Júpiter.
Ascraeus Mons que se eleva 14,9 km (Marte)
Elysium Mons con 12,6 km (Marte)
De este top 5 hay que destacar el Elysium Mons que, aunque ocupe el último puesto en este ranking, impresiona por su extensión: ocupa casi tanto como la Península Ibérica.
Olympus Mons o Monte Olimpo
Como hemos visto, Marte tiene la montaña más alta del Sistema Solar. El Monte Olimpo mide 21,9 ¡kilómetros! (por encima del nivel medio de la superficie del planeta) Una cifra muy superior a la del Everest o en Mauna Kea.
Zona de Tharsis (Marte). Créditos: Steve Lee (University of Colorado), Jim Bell (Cornell University), Mike Wolff (Space Science Institute), and NASA
El Monte Olimpo es un volcán situado en la zona de Tharsis, la región volcánica por excelencia del planeta rojo (hemisferio occidental de Marte). Fue descubierto en el año 1971 por la Mariner 9, la primera nave en viajar a otro planeta.
Fotografía del Monte Olimpo (Marte), la montaña más alta del Sistema Solar. Créditos: NASA/JPL-Caltech/USGS
Se trata de una montaña formada por erupciones de lava con una superficie sin apenas inclinación en sus laderas (muy plana). Y, no solamente ocupa el el ranking de altura, también se corona vencedora si hablamos de su extensión: mide unos 300.000 km2, es decir, el tamaño del estado de Arizona o de Italia. Su tamaño es tan grande que si estuviéramos en la superficie de Marte no podríamos ver la montaña al completo. Solo su caldera tiene una profundidad de 3 km aproximadamente.
Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]
Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]
Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.