Viajar en el tiempo es posible

Sí, podemos viajar en el tiempo. Y ya hay varias personas que han podido experimentarlo por sí mismos. Sin embargo, quizá no sea algo tan espectacular cómo estás pensando…

Viajar en el tiempo gracias a Einstein

La teoría de la relatividad general de Einstein integró, por primera vez, el tiempo como la cuarta dimensión. A partir de entonces, cualquier cálculo físico debía tener en cuenta tres coordenadas temporales y una temporal. De esta forma se define un tejido en el que el espacio y el tiempo están estrechamente relacionados.

La relatividad nos enseña que a velocidades mayores, el tiempo se dilata. Lo mismo ocurre en la proximidad de una gran masa. Dicho de otro modo, podremos viajar en el tiempo hacia el futuro si conseguimos desplazarnos a gran velocidad o si nos acercamos a una gran masa, como un agujero negro. De momento, descartaremos la segunda opción por los riesgos de espaguetización que conlleva y nos quedaremos con la opción de movernos muy muy rápido para viajar en el tiempo. Pero, ¿a qué velocidad hay que ir para viajar en el tiempo?

El ser humano que más ha viajado en el tiempo

El superpoder de viajar en el tiempo es algo que han acariciado algunas personas en la Tierra. El astronauta Guennadi Pádalka batió en 2016 el récord de permanencia en el espacio. Pádalka estuvo 804 días en el espacio, superando por poco los 803 días de Serguéi Krikaliov. Gracias a la velocidad que han llevado, unos 27.000 km/h, durante todo este tiempo, ambos pueden presumir (o no) de haber viajado hacia el futuro 0,02 segundos. Es decir, cuando volvieron a la Tierra, para ellos habían pasado 0,02 segundos menos que para los que permanecieron en la superficie. Y es que, cada día que pasan en órbita, su reloj se “atrasa” 38 millonésimas partes de segundo.

Guennadi Pádalka viajar en el tiempo es posible
Guennadi Pádalka en la ISS en 2004

Quizá no sea el más espectacular de los viajes temporales. Pero, por lo menos, suficiente para afirmar que viajar en el tiempo sí es posible.

Si tu también quieres experimentar un viaje en el tiempo, en este artículo te contamos cómo hacer un viaje virtual en el tiempo.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form