Solarscope, observación solar económica y segura

La observación solar debe realizarse siempre bajo la supervisión de una persona adulta y con experiencia ya que entraña riesgos para nuestra vista si no se realiza correctamente. Recordad que nunca debemos mirar al Sol sin la protección adecuada ya que podríamos quedarnos ciegos.

En el mercado hay multitud de soluciones para la observación solar tales como láminas, filtros, telescopios solares… pero el problema es que suelen ser bastante caros. Uno de los métodos más seguros y sencillos para la observación del Sol es el método de proyección que nos permite observar las manchas solares y los eclipses. Bajo este principio funciona el producto del que vamos a hablar hoy, el Solarscope.

Solarscope

solarscope
Vista frontal del Solarscope. Fotografía: Roberto Bravo

El Solarscope está compuesto por un un juego de lentes, un pequeño espejo y un accesorio de cartón que sirve para sujetar el sistema óptico anterior. Al adquirirlo viene completamente desmontado y guardado en una práctica caja de cartón que hace sencillo su transporte, si bien, no recomendamos montar y desmontar muchas veces el producto puesto que el cartón se deteriorará rápidamente.

El montaje es relativamente sencillo para un adulto, y las instrucciones nos guiarán en los momentos es que desconozcamos la posición de una pieza. Por un lado hay que montar el soporte de cartón, por otro el tubo con las lentes y finalmente el pequeño espejo.

Una vez montado pondremos el frontal del Solarscope orientado hacia el Sol hasta que el tubo del frontal no proyecte sombra (¡No debemos mirar nunca el Sol a través del tubo! ). En ese momento se verá reflejada la imagen del Sol en la parte posterior y si hay suerte podremos observar las manchas solares. Hay que tener en cuenta que lo que vamos a ver es la proyección de un objeto que emite luz por lo tanto solamente seremos capaces de observar variaciones en la luminosidad de ese objeto (eclipses, tránsitos y manchas solares).

Solarscope
Observación de un tránsito de Venus en el Solarscope

El Solarscope es un instrumento adecuado para iniciarnos en la observación y estudio de las manchas solares y no supone ningún riesgo por lo que podemos realizar la observación incluso con niños. De hecho existe una versión educativa del producto que incorpora un libro de actividades educativas destinadas a colegios.

Podéis adquirir el Solarscope por tan solo 69€.

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a las efemérides astronómicas de noviembre de 2025. No sé vosotros, pero yo todavía estoy luchando con los ajustes del último cambio horario. Más allá de que este cambio “adelanta” la noche una hora, lo que desde un punto de vista de nuestras observaciones casa mejor con la […]

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de octubre de 2025. Nos consolidamos en el recién estrenado otoño, algo que siempre deja su huella en nuestra afición: cambian los horarios, se adelantan las sesiones de observación y la cantidad de horas de oscuridad disponibles. Octubre trae cielos distintos a los del […]

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a las efemérides astronómicas de septiembre de 2025. El verano ya va dando sus últimos coletazos y la mayoría hemos vuelto, en mayor o menor medida, a nuestras rutinas. Tan solo unos pocos siguen disfrutando ahora de su merecido, y nada sobrevalorado, descanso estival. Enhorabuena a ellos y ojalá le […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form

3 respuestas

  1. Buenas tardes, me he comprado un solarscope pero no consigo ver manchas solares. ¿Podrían indicarme como se hace, porque creo que lo estoy haciendo bien pero no consigo enfocarlo bien.