Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con nosotros en las actividades organizadas por AstroAfición.

¿Qué son las estrellas fugaces?

Las llamadas “estrellas fugaces” no son estrellas en absoluto. Se trata de pequeñas partículas de polvo y roca, del tamaño de un grano de arena o un garbanzo, que viajan a gran velocidad por el espacio. Cuando estas partículas entran en contacto con la atmósfera terrestre, se desintegran debido al rozamiento, generando un brillante destello de luz que vemos surcando el cielo: una estrella fugaz.

¿Por qué se produce la lluvia de estrellas de las Perseidas?

Las Perseidas tienen lugar cada año cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, que deja a su paso una estela de partículas en su órbita. Al cruzar esta zona durante el mes de agosto, nuestro planeta “barre” estos fragmentos, que al entrar en la atmósfera producen un auténtico espectáculo de meteoros.

Reciben su nombre porque parecen provenir de la constelación de Perseo, aunque en realidad pueden cruzar cualquier parte del cielo.

¿Cómo observar las Perseidas?

galeria perseidas 2

Observar una lluvia de estrellas es una de las experiencias astronómicas más sencillas y emocionantes. No necesitas telescopios ni prismáticos, solo seguir estas recomendaciones:

  • Busca un lugar oscuro: Aléjate de las luces de la ciudad.
  • Aclimata tu vista: Espera al menos 15-20 minutos en la oscuridad para que tus ojos se adapten.
  • Mira al cielo sin prisas: Recuéstate y contempla el firmamento con una vista lo más amplia posible.
  • Ten paciencia: Algunas estrellas fugaces son muy brillantes, pero otras pueden pasar desapercibidas. Cuanto más tiempo observes, más verás.

¿Qué fase lunar habrá en 2025 y cómo influirá?

En 2025, el máximo de las Perseidas se espera en la noche del 12 al 13 de agosto, poco después de la luna llena de agosto, que será el 9 de agosto. Por tanto, el mejor momento para ver las Perseidas será durante las primeras horas de las noches del 12, 13 o incluso 14 de agosto, ya que la Luna saldrá tarde y deberemos aprovechar las primeras horas de oscuridad para ver hasta las estrellas fugaces más ténues.

¿Desde dónde verlas?

Las Perseidas pueden observarse desde cualquier lugar del hemisferio norte, pero los mejores resultados se obtienen en zonas rurales y alejadas de la contaminación lumínica. En España, lugares como Sierra de Gredos, Monfragüe, Pirineos, o las Islas Canarias, ofrecen cielos espectaculares.

Si estás en Madrid, el mejor sitio para verlas es en la Sierra de Guadarrama, donde todavía encontramos lugares con un cielo bastante oscuro desde donde poder ver las Perseidas.

Actividades de observación con AstroAfición

En AstroAfición llevamos más de una década acercando la astronomía al público, y las Perseidas son uno de los momentos más especiales del año. Por eso, organizamos actividades especiales de observación en entornos naturales, acompañados por monitores expertos y con telescopios para disfrutar del cielo de verano en todo su esplendor.

Durante nuestras actividades:

  • Aprenderás a identificar constelaciones y planetas.
  • Observarás cúmulos, nebulosas y galaxias con telescopios.
  • Disfrutarás de una experiencia astronómica completa, con historias mitológicas, ciencia y magia.

Además, aprovechando que este año los primeros días de las Perseidas coinciden con Luna, hemos organizado diferentes tipos de actividades temáticas:

  • Astrónomo por un día: una experiencia para familias con niños de 4 a 12 años, en la que podrán tocar auténticos meteoritos y mirar por un telescopio profesional.
  • Senderismo nocturno: rutas nocturnas por la Sierra de Guadarrama bajo la luz de la Luna llena. Terminamos la noche mirando la Luna a través del telescopio.
  • Catas bajo las estrellas: combinamos el vino con las estrellas. Visitamos dos bodegas DO Vinos de Madrid: Las Moradas de San Martín y Vinícola de Arganda donde ver el cielo desde el propio viñedo, acompañado de sus mejores vinos.
  • Observación de las Perseidas en Madrid, Toledo y Guadalajara: y, una vez pasada la Luna llena, desde el día 11 y hasta el 15, organizamos a diario un tour astronómico para ver las Perseidas y observar el cielo a través del telescopio.

Consulta nuestro calendario de eventos y reserva tu plaza, ¡las Perseidas 2025 prometen ser inolvidables!

 

No te pierdas esta oportunidad única de reconectar con el cielo. Vive las Perseidas con AstroAfición.

🔭 Más información y reservas en www.astroaficion.com

galeria perseidas 6
Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.