Oposición Júpiter 2012

Si durante estas noches miramos hacia el horizonte Este poco después de anochecer encontraremos un punto muy brillante. Se trata del planeta Júpiter, que alcanzará su oposición el próximo 3 de diciembre 2012. Pero, ¿qué significa esto?

Una oposición (planetaria) es el momento en el que un planeta se encuentra a la menor distancia de la Tierra durante su órbita alrededor del Sol, es decir, el Sol, la Tierra y el planeta se encuentran alineados. Al estar más cerca de nosotros el planeta adquiere su máximo brillo y tamaño aparente (este mayor tamaño sólo será sutilmente perceptible a través del telescopio). La conjunción, por el contrario, es el momento en que está más alejado de nosotros, justo detrás del Sol. Las oposiciones de Júpiter son bastante frecuentes ya que ocurren cada 13 meses aproximadamente.

Las semanas anteriores y próximas a la oposición serán muy buenas para observar el planeta a través de nuestros telescopios, pudiendo observar con mayor facilidad las bandas de nubes, la Gran Mancha Roja y sus cuatro grandes lunas. La imagen será espectacular con cualquier telescopio, por modesto que sea, por lo que os animamos a sacar vuestros telescopios y dirigirlos hacia este gigante gaseoso. Nosotros haremos lo propio 😉

En este enlace podréis consultar la posición relativa de sus lunas e incluso os servirá para calcular cuándo se producirá un tránsito en Júpiter.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form

Un comentario

  1. Muchas gracias por la información, llevaba varios días buscando por internet para saber qué es eso que brilla tanto en el cielo.