¿Qué son Las Perseidas?

Todos los veranos (boreales) los amantes de las estrellas tenemos una cita ineludible con las estrellas fugaces. Las buenas temperaturas y el disfrute de los días de vacaciones hacen de las Perseidas una de las lluvias de estrellas más observadas pese a no ser la de mayor tasa de meteoros. Este año el pico de actividad de las Perseidas coincide con la fase de plenilunio, lo que dificultará la observación de las estrellas fugaces más débiles, pero no hay que preocuparse, ya que las Perseidas se pueden observar desde el 17 de julio al 26 de agosto. Si salimos al campo a observar las estrellas durante estos próximos días no será raro que veamos alguna estrella fugaz.

La noche de mayor actividad será la del 12 al 13 de agosto. Lo mejor para ver las estrellas fugaces es salir al campo bien abrigados, con agua y comida y tumbarnos en una colchoneta, mirando hacia el cielo. No es recomendable usar prismáticos ni telescopios. Las estrellas fugaces pueden aparecer en cualquier parte del firmamento pero casi todas parecerán surgir de un mismo punto, que denominamos radiante. El radiante de las Perseidas se encuentra próximo a la constelación de Perseo (de ahí su nombre) que podemos encontrar durante estas fechas hacia el noreste, bajo la constelación de Casiopea ( la gran W) pasada la medianoche. Si tienes dificultades para encontrar esta constelación te recomendamos que uses un planisferio.

Actualización: En AstroAfición hemos organizado una observación con telescopios y de las Perseidas el 12 de agosto en Alcalá de Henares. Si te interesa lee este artículo.

En AstroAfición hemos preparado este vídeo para que puedas hacerte una idea de cómo son y por qué se producen las estrellas fugaces.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form