Las Oriónidas, lluvia de estrellas de finales de octubre

El 22 de octubre a las 13:00 UTC se produce el máximo de actividad de las Oriónidas, una lluvia de meteoros o estrellas fugaces que se causa por material procedente del famoso cometa Halley que entra en contacto con la atmósfera terrestre y se volatiliza produciendo unas estelas bastante espectaculares. Este año la Luna, en fase menguante, no hace acto de presencia hasta bien entrada la madrugada así que no nos molestará para observar esta lluvia de meteoros que tiene su radiante en la constelación de Orión. En cualquier caso las Oriónidas son visibles desde el 2 de octubre hasta el 7 de noviembre así que podréis observar este fenómeno durante varios días (siendo la madrugada del 21 y 22 los mejores), desde primeras horas de la madrugada.

Radiante de las Oriónidas

Para observar estas estrellas fugaces debemos desplazarnos hasta lugares oscuros y mirar hacia el cénit, dejando a nuestra espalda el oeste ya que las estrellas fugaces, si bien pueden verse en cualquier parte del cielo parecerá que proceden de la constelación de Orión, que sale por el horizonte este hacia la media noche. Para este año se prevé una tasa de unos 15 brillantes meteoros a la hora en el momento de máxima actividad.

Recordad que en estas fechas las noches son bastante frías así que no olvidéis llevar ropa de abrigo, bebida, comida y una tumbona para observar con comodidad este fenómeno astronómico visible en los dos hemisferios terrestres.

Para finalizar os dejamos con el vídeo que grabamos con una cámara all-sky de la última lluvia de meteoros de las Dracónidas:

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form