Las Líridas y las Eta Acuáridas. Lluvias de meteoros en abril y mayo de 2012.

Las Líridas

Radiante de la lluvia de meteoros de las Líridas

Durante el mes de abril tendremos una lluvia de meteoros bastante interesante, las Líridas, que además este año coincide con una fase lunar muy favorable de novilunio por lo que podremos observar incluso los meteoros más débiles. Después de tres meses de una actividad meteórica relativamente baja las buenas temperaturas primaverales pueden hacer de esta lluvia de estrellas una buena oportunidad para salir al campo y ver las estrellas fugaces. Las Líridas son la más vieja de las lluvias de estrellas conocidas ya que hay constancia de registros de observadores chinos en marzo del 387 a.C.

Aunque no se trata de una lluvia de estrellas muy intensa en los años 1803, 1922, 1945 y 1982 tuvieron una actividad mayor de lo habitual, cercana al nivel de tormenta. Se cree que esta lluvia de meteoros se forma por los restos que deja a su paso el cometa Thatcher que tiene un periodo de 415 años. Para este año se espera un máximo de 18 meteoros por hora. El radiante de esta lluvia de meteoros se encuentra próximo a la constelación de la Lira, de ahí su nombre, que podremos ver aparecer por el horizonte este a media noche.

El máximo de actividad se espera para el 22 de abril a las 05:30 TU aunque podrán observarse meteoros desde el día 16 al 25 de abril.

En abril tenemos otra lluvia de meteoros, las Pi Púpidas, entre los días 15 y 28 de abril con máximo el día 23 de madrugada pero este año no se espera gran actividad.

Las Eta Acuáridas

Radiante de las Eta Acuáridas

Entre los días 19 de abril y 28 de mayo también podremos observar la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas, con máximo el día 5 de mayo, aunque el máximo de esta lluvia de meteoros puede durar varios días.  Se trata de una de las mejores lluvias de estrellas del año con una tasa de hasta 60 meteoros visibles a la hora. Este año la lluvia no será muy favorable porque coincide con una fase de Luna llena o próxima a esta. Aun así es fácil observar algún meteoro rasante. Nosotros el día 5 de mayo estaremos en el campo realizando uno de nuestros cursos de iniciación a la astronomía así que es muy probable que veamos alguna estrella fugaz. ¡Si quieres venir con nosotros apúntate ya a la actividad, no lo dejes para el último momento¡

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form

2 respuestas