El equinoccio de otoño y la luz zodiacal

Hoy es el equinoccio de otoño (en el hemisferio norte, en el sur es el de primavera), momento en el que  los polos de la Tierra se encuentran a la misma distancia del Sol por lo tanto la luz solar incide con la misma inclinación en ambos hemisferios de nuestro planeta.

Los observadores boreales vamos viendo las estrellas más pronto cada día, comienza a llegar el frio y hay que ir más abrigados cuando salimos al campo con nuestros telescopios. Las fechas próximas a los equinoccios son especialmente favorables para contemplar un fenómeno astronómico muy poco corriente, que requiere de cielos muy oscuros pero que es, en palabras de los pocos afortunados que han tenido posibilidad de contemplarlo, impresionante.

La luz zodiacal

La Luz Zodiacal, casi perpendicular a la Vía Láctea
La Luz Zodiacal, casi perpendicular a la Vía Lácea (crédito ESO)

Nuestro sistema solar no solo está formado por planetas, satélites, meteoritos y cometas. También hay partículas minúsculas, que están flotando en el espacio en una especie de disco que rodea nuestro Sol. En noches de luna nueva y cuando el plano de nuestra galaxia se encuentra casi perpendicular a la eclíptica (durante los equinoccios) es posible observar la luz del Sol reflejada sobre toda esa materia espacial, formando una nube blanquecina levemente luminosa, como si de un amanecer adelantado se tratara. Es la Luz Zodiacal.La luminosidad de este fenómeno es tan baja que, como hemos dicho antes, es necesario estar lejos de núcleos urbanos y con cielos muy oscuros para poder contemplarlo. Este fenómeno se observa hacia el este antes del amanecer en otoño (boreal) y al oeste en primavera después del crepúsculo.

Ahora que se aproxima el novilunio os animamos a que os abriguéis y salgáis al campo a contemplar las estrellas e intentar observar este curioso fenómeno.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form