Efemérides astronómicas: Octubre 2015

Hace unos días despedimos el verano y parece que las nubes insisten en recordarnos que ya estamos en otoño. Pese a que el tiempo cada vez irá siendo más inestable y las lluvias más abundantes, octubre promete ser un mes muy interesante, especialmente para los más madrugadores. Durante todo el mes nos esperan unos amaneceres espectaculares en los que serán visibles cuatro planetas (Mercurio, Venus, Marte y Júpiter) y la Luna que se sumará al espectáculo a principios de mes.

Domingo 4 de octubre: Luna en cuarto menguante.

Jueves 8 octubre: Durante los días 8, 9 y 10 de octubre la Luna será visible al amanecer muy cerca de Venus, Marte y Júpiter. Una conjunción que no hay que perderse

9-octubre-conjuncion-

Viernes 9 octubre: Mercurio estacionario en el cielo, pronto recuperará su movimiento aparente hacia el E, lo que progresivamente le irá acercando cada vez más al Sol.

Lluvia de estrellas de las Dracónidas. Se trata de una lluvia de meteoros de poca intensidad pero que, sin embargo, ha generado en ocasiones niveles de actividad muy elevados, alcanzando el grado de tormenta de meteoros en varios años. Es difícil prever su actividad pero habrá que estar atentos por lo que pueda pasar. Son activas del 6 al 10 de octubre. THZ variable.

9-octubre-dracónidas

Domingo 11 octubre: Luna en el apogeo a una distancia de 406388 Km. Tras las “superlunas” de los últimos meses, el apogeo (la distancia más lejana a la Tierra) vuelve a ocurrir muy cerca de la Luna nueva, que será el 13 de octubre.

Lunes 12 octubre: Urano en oposición. El planeta se encuentra en la zona del cielo opuesta al Sol, por lo que decimos que está en oposición. Esto significa que se encuentra en su posición más cercana a la Tierra y será el momento más favorable para su observación. Urano, al ser el planeta más alejado, solo es asequible con telescopios medianos y grandes, observándose como un pequeño punto de color azul suave.

Viernes 16 octubre: Mercurio en máxima elongación Oeste. Las máximas elongaciones de los planetas interiores son los momentos más adecuados para su observación ya que los planetas alcanzan la máxima separación con respecto al Sol. Al encontrarse en la elongación O es visible al amanecer sobre el horizonte Este.

16-octubre-mercurio-max-elongacion-W-

Además, este día encontraremos a Saturno a poco más de 2ºS de la Luna al anochecer.

16-octubre-saturno-y-luna

Domingo 18 octubre: Durante estos días Marte se aproximará lentamente a Júpiter y llegará a estar a menos de 0,5º del gigante gaseoso. Ambos planetas serán visibles a la vez a través del ocular como ocurrió con Júpiter y Venus en junio de este año. Una imagen que promete ser realmente espectacular.

17-octubre-marte-y-júpiter-en-ocular

Martes 20 octubre: Luna en cuarto creciente.

Lunes 26 octubre: Venus en máxima elongación oeste. Es el mejor momento para verlo al amanecer.

maxima elongación W Venus

Además, este mismo día podremos encontrar a Venus a poco más de 1º de distancia de Júpiter. Los dos planetas más brillantes del cielo estarán tan juntos que volverán a ser visible a través del telescopio. Una lucha de estos dos astros compitiendo en brillo antes del alba.

26-octubre-venus-maz-elong-W

Martes 27 octubre: Luna llena 359329 km, muy próxima al perigeo que ocurre pocas horas antes

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a las efemérides astronómicas de noviembre de 2025. No sé vosotros, pero yo todavía estoy luchando con los ajustes del último cambio horario. Más allá de que este cambio “adelanta” la noche una hora, lo que desde un punto de vista de nuestras observaciones casa mejor con la […]

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de octubre de 2025. Nos consolidamos en el recién estrenado otoño, algo que siempre deja su huella en nuestra afición: cambian los horarios, se adelantan las sesiones de observación y la cantidad de horas de oscuridad disponibles. Octubre trae cielos distintos a los del […]

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a las efemérides astronómicas de septiembre de 2025. El verano ya va dando sus últimos coletazos y la mayoría hemos vuelto, en mayor o menor medida, a nuestras rutinas. Tan solo unos pocos siguen disfrutando ahora de su merecido, y nada sobrevalorado, descanso estival. Enhorabuena a ellos y ojalá le […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form

Un comentario

  1. Exelente la informacion. muy didactico. muy completo. Agradeceria el envio de material de este tipo. Muchas Gracias.