Efemérides astronómicas Agosto 2015

El mes de Agosto es uno de los meses más favorables para la observación astronómica, cuenta con un buen número de horas de oscuridad y el ocaso comienza a adelantarse respecto al mes de Julio. Además coincide con las vacaciones de muchas personas y la climatología todavía es estable y suele ofrecernos cielos limpios y temperaturas nocturnas agradables.

Desde nuestra latitud y zona horaria (40ºN UTC+2) vamos a encontrarnos a Mercurio, Venus, Marte y Júpiter muy próximos al Sol, por lo que pese a que se producen varias conjunciones entre ellos no serán observables. Por otra parte de Saturno está en una de las zonas más bonitas del cielo de verano, espectáculo garantizado. La guinda del pastel la ponen las Perseidas, la lluvia de meteoros más conocida, que este año se presenta con unas condiciones de observación extraordinarias.

Si no queréis perderos el cielo de verano, no dejéis de echar un vistazo a nuestra Agenda de actividades. Observaciones con telescopios, cursos de astronomía y astrofotografía os esperan este mes. O descubrid qué se puede ver en el Cielo de Verano a simple vista y con un pequeño telescopio.

Efemérides astronómicas en Agosto 2015

Domingo 2 de Agosto: Nos vamos a encontrar una impresionante Luna prácticamente llena ( 96.52% iluminación) que además se encuentra en el perigeo. Saldrá a las 22:45 para permanecer visible en el cielo el resto de la noche. Saturno estacionario. (Elongación: 108.7º), retoma su desplazamiento aparente hacia el E.

Viernes 7 de Agosto: Luna en cuarto menguante ( 50.87% iluminada). Orto a las 01:17.

Conjunción de Júpiter y Mercurio, se podrá observar con dificultad justo después del atardecer, muy cerca del horizonte O.

Conjunción Mercurio Júpiter 7 Agosto 2015
Conjunción Mercurio Júpiter 7 Agosto 2015

Sábado 8 de Agosto: Venus en el afelio. No observable, ya que queda por debajo del horizonte.

Jueves 13 de Agosto: Poco antes del amanecer podemos ver a Marte junto a una Luna prácticamente en fase nueva.

Máximo de la lluvia de meteoros de las Perseidas, con actividad desde el 17 de Julio al 24 de Agosto. THZ 100. Originadas por los restos del cometa 109P/SwiftTuttle, su radiante se encuentra en la constelación de Perseo. Podéis encontrar una completa Guía de Observación de las Perseidas aquí.

Radiante Perseidas 2015
Radiante Perseidas 2015

Viernes 14 de Agosto: Luna nueva

Sábado 15 de Agosto: Venus en conjunción inferior, pese a ser el momento de mayor cercanía con la Tierra su proximidad al Sol y el nulo porcentaje iluminado, ya que nos muestra su cara en sombra, hace que sea inobservable. Sería el equivalente a la fase de Luna Nueva.

Domingo 16 de Agosto: Conjunción Mercurio Luna, visible poco después del atardecer y muy cerca del horizonte.

conjuncion luna mercurio 16 Agosto 2015
Conjunción Luna – Mercurio 16 Agosto 2015

Martes 18 de Agosto: Luna en el apogeo (Distancia geocéntrica: 405848 Km | Iluminación: 10.7%).

Máximo de la lluvia de meteoros KappaCygnidas, actividad desde el 3 al 25 de Agosto, las condiciones de observación son buenas, ya que el radiante se encuentra bastante alto, cerca del cénit, pero cuenta con una tasa de meteoros muy baja (THZ 3). El radiante se encuentra en la constelación del Cisne.

Radiante lluvia de meteoros Kappa-Cygnidas
Radiante Kappa-Cygnidas Agosto 2015

Sábado 22 de Agosto: Saturno a 1,84º de la Luna. Fácil de encontrar a simple vista, este día podremos observar a la vez la Luna y Saturno a través de unos simples prismáticos.

Conjunción Luna - Saturno 22 Julio 2015
Conjunción Luna – Saturno 22 Julio 2015

Miércoles 26 Agosto: Júpiter en conjunción. El gigante gaseoso se encuentra detrás del Sol y no será visible hasta dentro de varias semanas, cuando comenzará a aparecer al amanecer.

Sábado 29 Agosto: Luna llena. Alcanzará el perigeo la noche del 30 de agosto, muy próxima a la Luna llena, por lo que podremos ver una Luna especialmente brillante y ligeramente mayor.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form