¿Dónde ver las Perseidas en Madrid?

¿Dónde ver las Perseidas en Madrid? Se acerca el evento astronómico del verano y esta es la pregunta que más se repite. Todos conocemos el gran problema que supone la contaminación lumínica en Madrid: impide que disfrutemos de un cielo limpio y lleno de estrellas. Sin embargo, no hay que perder la esperanza porque también podemos disfrutar de la astronomía en Madrid, por ejemplo, con estos 6 planes imprescindibles. Además, la capital esconde lugares donde poder disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo. 

Sin duda, uno de los mejores sitios para ver las Perseidas 2024 es la zona norte de Madrid, especialmente la Sierra de Guadarrama. Es precisamente aquí donde realizamos la mayoría de nuestras actividades de observación astronómica. Pero, si la Sierra de Madrid está un poco lejos y no quieres desplazarte tanto, ¡no te preocupes! Tenemos otras opciones para ti. Sigue leyendo y descubre una selección de lugares para disfrutar de las Perseidas 2024.

La ermita de Colmenarejo

Este es uno de nuestros lugares favoritos para realizar observaciones astronómicas en Madrid. Aquí es donde llevamos a cabo nuestras observaciones astronómicas en familia, como Astrónomo por un día o Astromitos.

La ermita de Colmenarejo cuenta con un amplio espacio de aparcamiento, mesas, bancos y fuentes para beber, por lo que es el sitio ideal para disfrutar de una noche de Perseidas.

astroaficion astronomia ninos madrid

Perseidas 2024 en Los Molinos

Cerca del cementerio de Los Molinos encontramos una zona perfecta para tumbarse a contemplar el cielo nocturno. Aquí realizamos algunas actividades, como el Tour Estelar. A pesar de que desde esta zona seguimos viendo la contaminación lumínica de Madrid, en Los Molinos podremos ver más cantidad de estrellas que en la capital. Esto significa también que aumentamos las posibilidades de ver estrellas fugaces.

Galeria Tour Estelar 5

El Pantano de San Juan

El Pantano de San Juan (embalse) no solamente es un reclamo para refrescarse durante los calurosos días de verano. También es un enclave maravilloso para observar la lluvia de estrellas de agosto. Busca una zona despejada de árboles y dirige la mirada hacia la parte del cielo más oscura. Solo te queda esperar a que aparezcan las estrellas fugaces.

Galeria Mitologia 3

La Silla de Felipe II en El Escorial

Para llegar a la Silla de Felipe II hay que realizar una ruta muy sencilla que llega hasta una de las mejores localizaciones para observar el cielo en Madrid. Pero, si estás planificando ir a La Silla de Felipe II para ver las Perseidas, te recomendamos ir temprano puesto que, en los últimos años, se llena de gente que quiere contemplar el evento astronómico del verano.

galeria senderismo 1

Robledo de Chavela, el favorito de la NASA

La NASA eligió Robledo de Chavela para situar el Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC) así que ¡no te lo pienses! Situado entre la Sierra de Guadarrama y la Sierra de Gredos, es uno de los mejores sitios para observar las Perseidas 2024. No podrás hacer la observación desde las instalaciones, pero muy cerca encontrarás un amplio espacio para tumbarte y disfrutar del cielo de verano.

Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid scaled

El Telégrafo de Perales de Tajuña

Si la Sierra de Madrid no te viene bien, no te preocupes, el resto de Madrid también tiene sitios estupendos para disfrutar de las Perseidas.

El Telégrafo de Perales de Tajuña es el protagonista de muchas de las fotos de nuestro Curso de Astrofotografía. En esta localización encontramos un cielo bastante despejado y, sin duda, uno de los mejores para la observación astronómica.

galeria astrofotografia 2

Perseidas en el Cerro del Viso

Situado entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz, se puede acceder al Cerro del Viso o monte Zulema en coche o haciendo una ruta de 8,5 km desde la Plaza Cervantes (Alcalá de Henares). Desde a cima, podrás ver todo el valle del Henares. Pero, lo más importante, aquí podemos tumbarnos a observar el cielo estrellado y las Perseidas. 

IMPORTANTE: Antes de ir, recomendamos informarse de la situación actual de esta localización ya que el Cerro del Viso sufrió un incendio el pasado mes de junio.

perseid map 1

Ver las Perseidas desde el centro de Madrid

Pero, ¿quién ha dicho que no se puede disfrutar de las Perseidas desde el centro de Madrid? Si no quieres coger el coche, no te preocupes, te traemos una selección de 4 sitios para ver las Perseidas desde el centro de Madrid en los que puedes tumbarte a ver las Lágrimas de San Lorenzo.

La Casa de Campo

La Casa de Campo es el mayor parque público de Madrid y, como tal, no podía faltar en nuestra lista de sitios para ver las Perseidas 2024. Hay que recordar que, al estar muy cerca de la ciudad, solo serán visibles las estrellas más brillantes, pero, si no quieres coger el coche, tumbarse en la zona del lago a intentar cazar estrellas fugaces es un planazo. Eso sí, busca una zona sin farolas.

Parque Juan Carlos I

El Parque Juan Carlos I es el segundo parque más grande de Madrid y ofrece uno de los mejores atardeceres de la ciudad. Por lo tanto, te recomendamos ir con la cena, pasear por el parque y coger un buen sitio para hacer un picnic y tumbarte a contar estrellas fugaces.

El parque de las Siete Tetas en Vallecas

Su nombre oficial es parque del Cerro del Tío Pío, pero todo el mundo lo conoce como parque de las Siete Tetas. Esta emblemática zona de Vallecas no solo te dejará boquiabierto con sus atardeceres, también te ofrece uno de los mejores lugares para ver las Perseidas en Madrid sin necesidad de coger el coche. 

Mirador Estelar Parque de la Gavia

¿Sabías que Madrid cuenta con un mirador diseñado para ver las constelaciones? Está situado en el Parque de La Gavia (Vallecas) y cuenta con mapas, paneles informativos y guías para ayudarte durante la observación astronómica. Sin duda, una buena opción si no quieres alejarte de la ciudad para ver las Perseidas.

Otros sitios para ver las Perseidas cerca de Madrid

Evidentemente, cuanto más nos alejemos de la ciudad, más oscuro estará el cielo y podremos ver más estrellas fugaces. Por eso es imprescindible señalar dos sitios perfectos para ver las Perseidas cerca de Madrid.

Añover de Tajo (Toledo)

Añover de Tajo está en un punto intermedio entre Madrid y Toledo, lo que hace que podamos escapar un poco de la contaminación y lo que lo convierte en una localización obligatoria de nuestra lista. 

Yebes (Guadalajara)

Este es el punto más alejado de Madrid que vamos a recomendar. Por supuesto, si continuas alejándote, podrás descubrir lugares con cielos más limpios pero, nuestro objetivo, es que puedas disfrutar de las Perseidas cerca de Madrid. 

Yebes acoge un Observatorio y un Aula de Astronomía que ofrece un espacio de divulgación perfecto para aprender divirtiéndose. ¿Necesitas más motivos para visitar Yebes? Sin duda es el lugar perfecto para realizar una observación astronómica y para ver decenas de estrellas fugaces cruzando el cielo.

galeria perseidas 1

Sabemos que nos dejamos rincones de Madrid maravillosos para ver las Perseidas 2024, como Buitrago de Lozoya, Rascafría, La Sierra del Rincón, El Boalo, La Pedriza… Pero, elijas la localización que elijas, recuerda seguir nuestras recomendaciones y, lo más importante, disfruta de las Perseidas y del cielo nocturno.

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a las efemérides astronómicas de septiembre de 2025. El verano ya va dando sus últimos coletazos y la mayoría hemos vuelto, en mayor o menor medida, a nuestras rutinas. Tan solo unos pocos siguen disfrutando ahora de su merecido, y nada sobrevalorado, descanso estival. Enhorabuena a ellos y ojalá le […]

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form