Como utilizar un planisferio

¿Te has preguntado cómo utilizar
un Planisferio Celeste?

¡En AstroAfición te lo explicamos!

El cielo nocturno nos invita a observar esos puntitos blancos de la bóveda celeste que llamamos estrellas. Seguro que alguna vez los has contemplado disfrutando de la inmensidad del cosmos pero sin saber identificar exactamente qué estrella o constenlación hay en esa noche. Para descubrir el cielo y poder señalar y nombrar por su nombre cada estrella, nos servimos del planisferio celeste.

El planisferio es una herramienta muy útil y fácil de utilizar con la que podrás identificar las constelaciones a cualquier hora y en cualquier día del año. Cada planisferio está diseñado para una latitud en concreto, es decir, si adquieres un planisferio para una latitud 40ªNorte (Que es la de Españal) no te servirá, por ejemplo, a 20ª Norte.

En este post nuestro compañero Roberto Ferrero explica de forma más detallada qué es un planisferio. 

Aunque es muy sencillo de utilizar, lo cierto es que la primera vez que tienes un planisferio en tus manos puede parecer un poco complejo. Para que no tengas dudas, Mario te explica en este vídeo paso a paso cómo utilizar un planisferio celeste. ¡Es muy fácil! Ya verás, dale al play.

A fecha de hoy (13 de Junio de 2018) hay 330 estrellas con nombre propio, como por ejemplo, Cervantes, Alpheratz, Sualocin, Rotanev, Rigel, Castor y así hasta completar la lista que la IAU (International Astronomic Union) mantiene actualizada y que podéis consultar en el este enlace. En el planisferio no aparecerán todas las estrellas y constelaciones, solo aquellas que correspondan a tu latitud.

Si quieres tu propio planisferio (para España), puedes conseguir uno en Amazon desde 10€.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form