Pesas de precisión para pequeños telescopios (PST, Lunt, etc…)

pesas para telescopios 1

Los poseedores de pequeños telescopios como el PST de Coronado o el Lunt se encuentran habitualmente con el problema de no disponer de pesas inferiores a los 2Kg en el mercado con el que poder equilibrar la montura. Un mal equilibrado de nuestro equipo puede suponer un desgaste acelerado de la mecánica y un sobreesfuerzo […]

¿Qué puedo ver con un telescopio? Parte II

cielo nocturno 1

Esta es la segunda parte del artículo sobre qué podemos observar a través del telescopio y cómo se ven los objetos a través de él. Hasta ahora nos habíamos centrado en observación lunar y planetaria. En este artículo nos centraremos en objetos de cielo profundo. Evita la contaminación lumínica Lo más importante a la hora de […]

¿Qué puedo ver con un telescopio? Parte I.

cielo nocturno 1

¿No has observado nunca a través de un telescopio? ¿Te han regalado un telescopio y no sabes qué puedes ver con él? Mucha gente se lleva una gran desilusión al mirar por un telescopio por primera vez porque piensan observar imágenes como las que aparecen en televisión. Otros en cambio no pueden evitar soltar una […]

Solarscope, observación solar económica y segura

SolarScope 1

La observación solar debe realizarse siempre bajo la supervisión de una persona adulta y con experiencia ya que entraña riesgos para nuestra vista si no se realiza correctamente. Recordad que nunca debemos mirar al Sol sin la protección adecuada ya que podríamos quedarnos ciegos. En el mercado hay multitud de soluciones para la observación solar […]

Cuidados del material: transporte del telescopio y los oculares.

como guardar el material de astronomia 1

El transporte del equipo de observación (telescopio, cámaras, oculares…) es un factor muy importante a tener en cuenta y todo un quebradero de cabeza cuando empezamos a acumular con el tiempo un montón de “trastos”. Por un lado debemos intentar buscar la máxima protección del equipo para evitar que pueda sufrir daños y por otro […]

Los prismáticos del Lidl: Bresser 10×50

Bresser 10x50 lidl 1

Periódicamente, Lidl pone a la venta unos prismáticos ideales para empezar en el mundo de la astronomía. Se trata de unos prismáticos Bresser 10×50 -esto quiere decir, 10 aumentos y lentes de 50mm de diámetro– que, por tan sólo 20€, son perfectos para los aficionados a la astronomía. Son unos prismáticos sencillos pero con un […]

Astronomía en el móvil. Apps para Android

eso1802a

Hemos querido recopilar en un post las mejores aplicaciones de astronomía para Android que hemos encontrado (actualizado a 10/12/2019). De todas las que hemos probado, éstas son las que más nos han gustado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen muchas versiones de las mismas apps y seguro que surgirán algunas nuevas, por […]

AstroReview: Celestron FirstScope

CELESTRON FIRSTSCOPE2 1

Con este artículo inauguramos una nueva sección, una sección de análisis y reviews de diverso material astronómico. Hemos querido empezar con un conocido telescopio: el FirstScope de Celestron. Se trata de un telescopio de iniciación, pero no está destinado a los principiantes sino a los más pequeños de la casa. Fue elegido producto oficial del […]

Cómo encontrar la Estrella Polar

estrella polar 1

La Estrella Polar tiene una gran importancia para los aficionados a la astronomía. Como suele decirse, la estrella polar es la estrella polar más importante del cielo. Vamos a ver cómo encontrarla y porqué es tan importante. La Estrella Polar no es la más brillante Al contrario de lo que muchos recién llegados al mundo […]

Cómo usar un planisferio celeste

Como usar un planisferio 1

Para empezar en astronomía necesitarás un planisferio celeste. Seguro que alguna vez has levantado la vista al cielo deseando poder conocer las distintas estrellas y constelaciones. En el cielo son visibles cerca de 6.000 estrellas, repartidas en 88 constelaciones diferentes. Atención: Contenido actualizado en el post ¿Cómo utilizar un planisferio? ¿Qué es un planisferio celeste? […]