Como utilizar un planisferio

¿Te has preguntado cómo utilizar un Planisferio Celeste? ¡En AstroAfición te lo explicamos! El cielo nocturno nos invita a observar esos puntitos blancos de la bóveda celeste que llamamos estrellas. Seguro que alguna vez los has contemplado disfrutando de la inmensidad del cosmos pero sin saber identificar exactamente qué estrella o constenlación hay en esa […]
El Tamaño del Universo

¿Sabías que si todo el Universo observable fuera igual de grande que una partícula subatómica, el universo real, probablemente, sería mucho más grande que el que vemos a nuestro alrededor? ¡Resulta difícil de imaginar y eso que es solo una comparación! El Tamaño del Universo Normalmente nunca nos paramos a pensar en lo grande que […]
Descubierto el primer agujero negro en un cúmulo globular

Un equipo de astrónomos, utilizando el instrumento MUSE, instalado en el VLT de Chile ha detectado por primera vez un agujero negro de masa estelar inactivo en el núcleo de un cúmulo globular. Este descubrimiento ha tenido lugar más concretamente en el cúmulo globular NGC 3201, situado en la constelación boreal de Vela. El equipo […]
Cometas más brillantes visibles durante 2018

El 2018 se presenta como un año interesante para la observación de cometas. Os traemos los tres principales cometas que esperamos en 2018 y que se prevé sean más fácilmente observables. Aunque siempre puede haber sorpresas de última hora… 21P/Giacobini-Zinner Cometa descubierto por Michael Giacobini en Diciembre de 1900 desde el observatorio de Niza (Francia). Este […]
Día del Asteroide, 30 de junio

En diciembre de 2016 la ONU proclamó el 30 de junio como el Día Internacional del Asteroide, con el objetivo de concienciar a la población del peligro que supone el posible impacto de un asteroide contra la Tierra y de la importancia que tiene la prevención y búsqueda de asteroides. La decisión fue tomada durante el […]
Los neutrinos

Los neutrinos son partículas muy elusivas, tanto que podrían atravesar una pared de plomo de 2 años luz de grosor sin darse ni cuenta. ¡Atravesaría una pared de plomo de casi 20.000.000.000.000 de kilómetros sin ninguna interacción electromagnética con ninguna partícula de ese elemento! es más, podría atravesar absolutamente todo el universo conocido sin interaccionar […]
Expansión del Universo

La limitación de 300.000 kilómetros por segundo de la velocidad de la luz hace que sólo podamos ver la parte del Universo que tenemos lo suficientemente cerca como para que su luz nos haya llegado ¿Cómo es de grande el Universo entonces? ¿Dónde se encuentran los límites? No se sabe la magnitud real, de hecho […]
La magnitud de las estrellas

Las estrellas y los objetos del cielo emiten luz que, independientemente de la distancia a la que se encuentran, nos llega con mayor o con menor intensidad, siendo más luminosos cuanto más cerca, más grandes, y/o mayor temperatura tengan, y viceversa. A esa luminosidad se le llama magnitud, y se sabe que ya desde las […]
La foto más grande del Universo conocido pesa dos millones de gigabytes.
El 19 de Diciembre de 2016 tuvo lugar la publicación de los primeros datos así como de las imágenes de gran campo en cinco bandas espectrales del estudio que ha llevado a cabo el Pan-STARRS. Esta imagen comprende una vista de todo el cielo visto desde Hawaii por el Observatorio Pan-Starrs1 y es el resultado de medio […]
¿Cuánto dura un año?

Bueno, estamos a punto de completar otro año, lo que es una excusa perfecta para explicar algo que a lo mejor no es tan evidente como parece: ¿Qué es un año? ¿Y cuánto dura un año? La respuesta correcta es depende, ya que un año puede ser varias cosas, entre las cuales se encuentran: Año […]