Cómo se mide la distancia a las estrellas III: Supernovas Ia

Vamos ya por la tercera entrega de esta serie sobre cómo medir la distancia a las estrellas. Hasta ahora hemos visto dos de los métodos más conocidos: el método del paralaje y el método de las estrellas Cefeidas. A continuación vamos a ver otro método para medir distancias a objetos aún más lejanos: el método […]
Cómo se mide la distancia a las estrellas II: Cefeidas

En el anterior artículo de esta serie vimos cómo se calcula la distancia a las estrellas más cercanas a través del método de paralaje. A continuación vamos a ver cómo medir la distancia de estrellas más alejadas a través de las estrellas Cefeidas. Método de las estrellas Cefeidas Como ya vimos, el método del paralaje […]
Cómo se mide la distancia a las estrellas I: Paralaje

¿Te has preguntado alguna vez cómo sabemos que Sirio está a 8,6 años-luz o que Vega está a 25? Muchas veces asumimos estos datos como verdad pero no nos preguntamos cómo se han obtenido estas medidas. Puesto que obviamente no podemos utilizar una regla o un metro para medir la distancia a las estrellas, ¿cómo […]
¿Qué es un Pársec? – Medidas astronómicas III

Ya hemos visto dos de las principales unidades medida utilizadas en la astronomía: el año luz y la unidad astronómica. Hoy vamos a ver qué es un pársec y cuál es su origen. ¿Qué es un pársec? El pársec es una unidad de medida utilizada en astronomía y que es mayor que el año luz. […]
¿Por qué la Luna parece más grande en el horizonte?

Seguro que has visto la Luna salir por el horizonte muchas veces. Y, como a todos, te habrá parecido mucho más grande lo habitual. Es un hecho bastante común y, a continuación, vamos a tratar de explicar porqué la Luna se ve más grande cuando está cerca del horizonte. ¿La Luna es más grande en […]
¿Qué es una Unidad Astronómica? Medidas astronómicas II

Hace unos días explicamos qué es un año luz y a cuánto equivale. Hoy continuamos hablando de medidas astronómicas. Pero esta vez hablaremos de otra unidad de medida, quizá menos conocida, pero muy importante: la Unidad Astronómica. ¿Qué es una Unidad Astronómica? La Unidad Astronómica (abreviado UA o AU) es la unidad de distancia más […]
Mapas de Contaminación Lumínica

La contaminación lumínica es un problema que nos afecta a todos y que continúa empeorando año a año. Aunque hemos hablado en otras ocasiones de los efectos de la contaminación lumínica para el astrónomo aficionado, hoy queremos mostraros los mejores mapas de contaminación lumínica, que os ayudarán a encontrar cielos oscuros desde donde poder disfrutar […]
¿Qué es un año luz? Medidas astronómicas I

Cuando miramos hacia el cielo vemos cientos o miles de estrellas como nuestro Sol. Pero si las vemos tan pequeñas y débiles es porque están muy lejos, a años luz de distancia. Pero, ¿qué es un año luz? En astronomía estamos acostumbrados a utilizar medidas de distancia como el segundo-luz o el año-luz, pero mucha […]
Las estrellas más brillantes del cielo

En un cielo oscuro el ojo humano es capaz de ver entre 2.500 y 3.000 estrellas. Conocer todas las estrellas es complicado pero reconocer las estrellas más brillantes del cielo es básico. Entre todos estos puntitos es imposible distinguir cuáles son muy brillantes por ser muy grandes y luminosas, y cuáles son muy brillantes por […]
Albireo no es una estrella binaria

Durante muchos años se ha especulado y estudiado si Albireo era o no una estrella binaria. Pues bien, la respuesta corta: Albireo no es un par binario, sino que es una estrella doble óptica. Si quieres saber más, a continuación la respuesta larga. El origen de Albireo Albireo, o Beta Cyg, es la segunda estrella […]