Saturno en oposición 2017

El 15 de junio de 2017 a las 10:17 horas UTC Saturno se encontrará en oposición. Esto ocurre cuando Saturno, la Tierra y el Sol se encuentran alineados, situándose la Tierra entre el Sol y uno de los planetas exteriores, en este caso, Saturno. Por tanto, es en este momento cuando Saturno está más cerca de la Tierra y su brillo y tamaño es mayor. La oposición de Saturno ocurre cada 378 días aproximadamente, pero no todos los años es igual… y 2017 será uno de los mejores años para observarlo.

Oposición de Saturno 2017: el mejor año para observarlo

La oposición es el mejor momento para observar un planeta, ya que éste alcanza su menor distancia a la Tierra, y su brillo y tamaño son mayores. En 2017 la oposición de Saturno es especialmente interesante, puesto que los anillos alcanzan este año su máxima inclinación. Esto nos permite ver todos sus detalles y observar con claridad sus divisiones, como la conocida división de Cassini. La inclinación del planeta varía con el paso del tiempo y solo una vez cada 15 años nos permite ver sus anillos en todo su esplendor. Así que no dejéis pasar esta oportunidad, puesto que no será hasta 2032 cuando podamos ver los anillos de Saturno de la misma manera.

saturn-nasa-cassini

Sin embargo, aunque Saturno se encuentre más próximo a la Tierra, esta distancia continúa siendo enorme: 1.350 millones de kilómetros. Para hacerte una idea, la luz del Sol tarda tan solo 8 minutos en llegar a la Tierra pero para llegar a Saturno tarda más de 75 minutos. Así pues, ten en cuenta que a simple vista o incluso con unos prismáticos Saturno se verá como un punto brillante y deberemos emplear un telescopio para conseguir que nos muestre todos sus detalles. Será entonces cuando podamos observar sus lunas, sus anillos y la impresionante división de Cassini. Además, desde hace unos años la inclinación del planeta con respecto a la Tierra ha ido aumentando y es este año cuando gozaremos de momentos inmejorables para observar Saturno en todo su esplendor.

¿Cómo observarlo?

Actualmente Saturno se encuentra en la constelación de Ofiuco y se puede observar fácilmente en cualquier momento de la noche como un punto brillante de color amarillo dorado y que, a diferencia de las estrellas, su luz no titila.

Aunque la oposición tiene lugar el próximo día 15 de junio, tanto las semanas anteriores como posteriores a la oposición serán óptimas para su observación, existiendo poca diferencia entre verlo unos días antes o después. Eso sí, no olvides que para disfrutar de todos sus detalles necesitarás un telescopio. Si no quieres perdértelo, echa un vistazo a las actividades que organizamos este mes en Madrid y en las que aprovecharemos para ver Saturno, sin olvidarnos también de Júpiter y Venus.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form