Cómo ver el cometa verde: guía para no perderte el fenómeno astronómico

El cometa verde llegará a su punto más cercano a la Tierra (perigeo) el día 1 de febrero, situándose a unos 42 millones de kilómetros de nuestro planeta (110 veces la distancia a la Luna).

Lo primero, antes de seguir hablando sobre el “Green Comet”, es tener claro qué es exactamente un cometa. Si no sabes lo que es o tienes alguna duda, te recomiendo consultar el artículo “Diferencia entre un cometa y un asteroide”.

Te contamos todos los detalles para que no te pierdas este evento astronómico que solo se repite ¡cada 50.000 años!

¿Cuándo es el mejor momento para ver el cometa?

Predecir el brillo que tendrá el cometa es algo complicado, pero se calcula que alcanzará una magnitud entre 5 y 4. Esto significa que es posible verlo a simple vista pero contando con unas condiciones muy favorables: un cielo muy oscuro y limpio (sin contaminación lumínica). El cometa se verá como una estrella borrosa difícilmente identificable si no estás acostumbrado a observar el cielo nocturno. Además, como hemos comentado, la Luna no estará de nuestra parte. Por eso, recomendamos contar con prismáticos o telescopio.

Si quieres saber el punto exacto donde buscar el cometa dependiendo de tu ubicación, el día y la hora, te recomiendo utilizar el programa gratuito Stellarium.

¿Cómo ver el cometa verde?

Predecir el brillo que tendrá el cometa es algo complicado, pero se calcula que alcanzará una magnitud entre 5 y 4. Esto significa que es posible verlo a simple vista pero contando con unas condiciones muy favorables: un cielo muy oscuro y limpio (sin contaminación lumínica). El cometa se verá como una estrella borrosa difícilmente identificable si no estás acostumbrado a observar el cielo nocturno. Además, como hemos comentado, la Luna no estará de nuestra parte. Por eso, recomendamos contar con prismáticos o telescopio.

Para situarlo en el cielo estos días, hay que mirar hacia el noroeste, cerca de la constelación Camelopardalis (la Jirafa). A partir del día 8 de febrero, volverá a ser observable sin luna, aunque comenzará a perder brillo. En este momento se acercará a la constelación de Tauro.

Si quieres saber el punto exacto donde buscar el cometa dependiendo de tu ubicación, el día y la hora, te recomiendo utilizar el programa gratuito Stellarium.

¿Por qué se llama C/2022 E3 (ZTF)?

Aunque es conocido como el cometa verde, este objeto astronómico tiene un nombre real: C/2022 E3 (ZTF).  Pero, ¿Qué significa? Lo desglosamos a continuación:

    • “C” significa que es un cometa no periódico (aquellos que tienen un periodo orbital mayor a 200 años). En concreto, este cometa se calcula que es visible desde nuestro planeta cada 50.000 años aproximadamente.
    • “2022 E3” significa que fue el tercer descubrimiento de un cometa en la primera quincena de marzo el 2022.

Nosotros ya hemos observado el cometa en nuestro Tour Estelar e intentaremos seguir disfrutando de este fenómeno astronómico durante el mes de febrero. ¿Y tú? ¿Vas a salir a observarlo?

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form