APOD: Lo mejor de Junio de 2015

En esta ocasión vamos a hacer un “crossover” digno de las mejores series de televisión, uniendo en el mismo artículo las secciones de los Viernes de Vídeo y el mejor APOD del mes.

Hemos seleccionado el APOD del 22 de junio como mejor APOD del mes. Se trata de un vídeo que recorre las distintas misiones de exploración planetaria que se han realizado desde los inicios de la era espacial. Comienza en 1962 con la Sonda Mariner 2 enviada a Venus y termina con una recreación de lo que estamos a punto de conocer, con la llegada a Plutón de la misión New Horizons. El vídeo pertenece a la National Space Society y para su realización se han utilizado imágenes de distintos proyectos de la NASA,  junto con ilustraciones que recrean lo que aún no conocemos bien.

Como siempre, intentamos aportar algo más a la propuesta que os traemos, por lo que nos hemos atrevido a subtitular el vídeo en español. Esperamos que los que dominen el idioma sepan disculpar los errores de traducción que hayamos podido cometer.

Más detalles de la misión New Horizons

La New Horizons es una misión espacial no tripulada de la NASA. Su objetivo principal es estudiar y caracterizar a Plutón y sus satélites y si todo va bien continuar hacia el Cinturón de Kuiper. Se lanzó desde Cabo Cañaveral el 19 de Enero de 2006 y, si nada falla, realizará el primer sobrevueló de Plutón el próximo 14 de Julio.

De camino a su destino pasó cerca de Júpiter en el año 2007, donde realizó una maniobra de asistencia gravitatoria que aceleró considerablemente la sonda.

New Horizons Position 2014-12-08.jpg
«New Horizons Position 2014-12-08» por NASA

Características de la sonda

Como podéis imaginar la sonda es todo un prodigio de ingeniería, aquí os dejamos algunos detalles:

1. Tiene un tamaño equiparable a un piano de cola (2,1m 2,7m x 0,7m) y una masa en el lanzamiento de 478Kg, incluyendo 76,8Kg de hidrazina que alimenta los propulsores para las maniobras.

2. Obtiene la energía necesaria para su funcionamiento de un generador de radioisótopos (óxido de plutonio-238).

3. No cuenta con sistema de propulsión propio y ha obtenido su velocidad actual gracias a su enorme velocidad de lanzamiento desde la Tierra y la anteriormente mencionada asistencia gravitatoria. Para los controles de actitud y correcciones de trayectoria cuenta con 16 propulsores que la permiten maniobrar y orientarse en los 3 ejes.

4. Lleva a bordo nada menos que siete instrumentos científicos, que van a permitir estudiar por completo la atmósfera del sistema Plutón-lunas y la interacción de ésta con el viento solar, así como cartografiar en alta resolución al planeta enano y sus satélites.

Si os interesa conocer con mayor detalle la sonda y otros pormenores de la misión, la visita al blog de Daniel Martín en Naukas es obligada. A modo de resumen os dejamos una infografía bastante completa

Infografía de la Sonda New Horizons
Infografía de la Sonda New Horizons
Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a las efemérides astronómicas de noviembre de 2025. No sé vosotros, pero yo todavía estoy luchando con los ajustes del último cambio horario. Más allá de que este cambio “adelanta” la noche una hora, lo que desde un punto de vista de nuestras observaciones casa mejor con la […]

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de octubre de 2025. Nos consolidamos en el recién estrenado otoño, algo que siempre deja su huella en nuestra afición: cambian los horarios, se adelantan las sesiones de observación y la cantidad de horas de oscuridad disponibles. Octubre trae cielos distintos a los del […]

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a las efemérides astronómicas de septiembre de 2025. El verano ya va dando sus últimos coletazos y la mayoría hemos vuelto, en mayor o menor medida, a nuestras rutinas. Tan solo unos pocos siguen disfrutando ahora de su merecido, y nada sobrevalorado, descanso estival. Enhorabuena a ellos y ojalá le […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form