Ares y Antares al anochecer

Antares es la estrella más brillante de la constelación de Scorpio, el Escorpión. Su brillo domina el cielo en la zona de la eclíptica desde finales de la primavera hasta principios del otoño. Pero además de su brillo, llama la atención su intenso color rojizo, puesto que se trata de una gigante roja 60.000 veces más brillante que el Sol, situada a unos 550 años luz. Tan llamativo es su color rojizo que los griegos la llamaron Antares (o Anti-Ares): del griego απέναντι = opuesto y Ἄρη = dios de la guerra; puesto que veían en esta estrella un oponente que competía en color y brillo con Ares, el dios de la guerra, al que hoy conocemos como Marte.

Antares y Marte son, ante nuestros ojos, casi iguales en brillo y color pero durante unos meses cada dos años, cuando Marte está en oposición (el momento más cercano a la Tierra), el planeta es mucho más brillante que la estrella; y también cada dos años Marte se acerca a Antares, como burlándose de la estrella, ya que Marte se mueve rápidamente en el cielo y Antares, como todas las estrellas, permanece fija en el firmamento.

Ares-Antares

Precisamente estos días, poco después de anochecer, se puede ver a ambos: estrella y planeta, a escasa altura sobre el horizonte Oeste, compitiendo no sólo en brillo y color sino también en ver quién es el primero en desaparecer por el horizonte. Además, si sales a verlo, no olvides a Saturno, que estará a la misma altura un poco más hacia el Este.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form