Astronomía desde casa en tiempos de pandemia

El coronavirus conocido como SARS-COV2 nos ha mantenido en casa durante varios meses. Para hacer un poco más amenas todas estas semanas de confinamiento, nuestro compañero Mario López ha realizado varios directos sobre astronomía que puedes ver en nuestro canal de Youtube.

De esta forma, nos unimos a las iniciativas para seguir disfrutando de la astronomía desde casa. En AstroAfición queremos seguir a vuestro lado incluso en estos tiempos difíciles y estamos deseando poder vernos de nuevo en una de nuestras actividades para disfrutar de una noche bajo las estrellas. Mientras esperamos a poder salir, te dejamos aquí todos los vídeos grabados para que los disfrutes.

Meteoritos: el origen del Sistema Solar

En este primer directo Mario nos enseña su colección de meteoritos. Gracias a una cámara de gran aumento, veremos en detalle auténticos fragmentos de la formación del Sistema Solar y auténticos meteoritos provenientes de la Luna y Marte.

No te pierdas este interesante directo en el que explicaremos los procesos que formaron los planetas y muchas curiosidades de esta ciencia tan interesante.

https://www.youtube.com/watch?v=RUE0Q7zRlk8
Meteoritos: el origen del Sistema Solar

Curiosidades del Sistema Solar

Con este viaje por el Sistema Solar descubrirás todos los secretos del Sol y los planetas. ¿Sabes en qué planeta del Sistema Solar llueve ácido sulfúrico? ¿O en cuál podemos ver un doble amanecer? ¿Sabías que el monte más alto del Sistema Solar no está en la Tierra sino en Marte?

En la primera parte hablamos del Sol y los planetas interiores: Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.

https://www.youtube.com/watch?v=bPfVFnox0NE
Curiosidades del Sistema Solar. Parte 1

En la segunda parte hablamos de los planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; y de los planetas enananos Ceres y Plutón. ¡No te lo puedes perder!

https://www.youtube.com/watch?v=Kr2Xd3etWq8
Curiosidades del Sistema Solar. Parte 2

La Luna. Origen, detalles y curiosidades

En este vídeo analizamos las distintas teorías de formación de la Luna, sus fases y libraciones. ¿Sabías que la Luna da una vuelta a la Tierra cada 29,5 días y no cada 28? ¡Prepárate porque seguro que aprendes un montón de detalles de la Luna que desconocías!

https://www.youtube.com/watch?v=eISGb7KvvwI
La Luna: origen, detalles y curiosidades
Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Efemérides astronómicas de noviembre de 2025

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a las efemérides astronómicas de noviembre de 2025. No sé vosotros, pero yo todavía estoy luchando con los ajustes del último cambio horario. Más allá de que este cambio “adelanta” la noche una hora, lo que desde un punto de vista de nuestras observaciones casa mejor con la […]

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Efemérides astronómicas de octubre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de octubre de 2025. Nos consolidamos en el recién estrenado otoño, algo que siempre deja su huella en nuestra afición: cambian los horarios, se adelantan las sesiones de observación y la cantidad de horas de oscuridad disponibles. Octubre trae cielos distintos a los del […]

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Efemérides astronómicas de septiembre de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a las efemérides astronómicas de septiembre de 2025. El verano ya va dando sus últimos coletazos y la mayoría hemos vuelto, en mayor o menor medida, a nuestras rutinas. Tan solo unos pocos siguen disfrutando ahora de su merecido, y nada sobrevalorado, descanso estival. Enhorabuena a ellos y ojalá le […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form