Astronautas, cosmonautas y taikonautas

La Real Academia de la lengua Española define la palabra astronauta como aquella persona que tripula una astronave o que está entrenada para este trabajo. Esta definición de astronauta es, más o menos, la que todos tenemos en la cabeza. Pero entonces, ¿qué son los cosmonautas y los taikonautas? ¿Qué diferencia hay entre una astronauta y cosmonauta o entre un astronauta y un taikonauta?

El origen de las palabras astronauta y cosmonauta

El término astronauta comenzó a usarse en Estados Unidos durante la carrera espacial. Sin embargo, en plena Guerra Fría y con una rivalidad creciente entre americanos y soviéticos , estos últimos no quisieron emplear la misma palabra.

Así pues, a los viajeros espaciales de la Unión Soviética se les denominó Cosmonautas —palabra que proviene del ruso kosmonavt (космонавт), que a su vez deriva de las palabras griegas “kosmos” (κοσμος, universo) y “nautes” (ναύτης, navegante)—. Por su parte, los americanos utilizaron la palabra astronauta, proveniente del latín astro, que significa cuerpo celeste.

Pese a que los americanos triunfaron frente a los soviéticos al llegar a la Luna, no hay que olvidar que fueron los soviéticos los que lanzaron al primer hombre el espacio. Así, Yuri Gagarin se convirtió en el primer cosmonauta en abril de 1961. De igual manera, los soviéticos también marcaron otro hito, ya que fueron los primeros en mandar a una mujer al espacio. Valentina Tereshkova salió al espacio en julio de 1963, convirtiéndose en la primera cosmonauta de la historia.

Taikonautas, los astronautas chinos

Al igual que ocurre con rusos y estadounidenses, las palabras que utilizan los diferentes países para hacer referencia a sus viajeros espaciales no son siempre las mismas. Cada país prefiere adecuarse a la que les es más propia y diferenciarse así de los demás.

De manera similar, a los astronautas de la República Popular China se les denomina taikonautas —neologismoformado a partir del término chino 太空 (tàikōng, espacio) y del griego ναύτης (nautes, navegante) en semejanza con astronauta y cosmonauta que derivan del griego. En realidad, la palabra oficial china sería 宇航員 (yǔhángyuán), pero el término taikonauta fue propuesto 1998 y se aceptó rápidamente en el mundo anglosajón.

Al contrario de los términos anteriores, taikonauta no es un término demasiado conocido. Sin embargo, va apareciendo cada vez más en la prensa por el protagonismo que adquiere China en materia de exploración espacial. Por tanto, seguro que en los próximos años oirás hablar más veces de los taikonautas.

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Perseidas 2025: Guía completa para ver la lluvia de estrellas

Como cada verano, el cielo nocturno se llena de destellos fugaces que nos recuerdan la belleza del universo. Hablamos de las Perseidas, la lluvia de estrellas más popular del hemisferio norte. En este artículo te explicamos qué son, por qué ocurren, cómo y cuándo observarlas en 2025, y te invitamos a vivir la experiencia con […]

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Efemérides astronómicas de agosto de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de agosto de 2025. Con la llegada de este mes encaramos una de las partes principales del verano. Para los miembros de Astroafición la llegada de agosto, y de las famosas Perseidas, es un poco como regresar al pueblo para las fiestas patronales; largas […]

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Efemérides astronómicas de julio de 2025

Hola de nuevo y bienvenidos a todos a las efemérides astronómicas de julio de 2025. Ya estamos inmersos por completo en el verano. Nos lo dice el calor asfixiante, el número menguante de días hasta ese círculo marcado en rojo en el calendario de la mesa del trabajo… y sobre todo, nos lo dice el […]

CATEGORÍAS

DESCARGABLES

NEWSLETTER

Subscription Form