Perseidas

Portada Perseidas

Ven a ver la lluvia de estrellas de las Perseidas 2025 cerca de Madrid y de la mano de expertos astrónomos. Podrás ver y tocar auténticos meteoritos, y descubrirás el cielo de verano a través de telescopios de 30 cm de apertura durante unas 3 horas mientras puedes ver las estrellas fugaces de agosto.

Perseidas

Ya a la venta las entradas para ver las Perseidas 2025 en Madrid

Sin existencias

Avisadme cuando vuelva a haber plazas

Acepto la Privacy Policy para saber cuando volverá a haber plazas.

Del 11 al 15 de agosto 2025, los días de mayor actividad de las Perseidas.

Tres ubicaciones diferentes a las afueras de Madrid, Guadalajara y Toledo.

Un plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Esta actividad está incluida en nuestro Compromiso Cielos Despejados

AstroAfición no facilita transporte. Es recomendable ir en coche ya que no existe transporte público.

Ver las Perseidas 2025 en Madrid

Ven a ver la lluvia de estrellas de las Perseidas 2025 a las afueras de Madrid. Podrás ver y tocar auténticos meteoritos, observarás todo tipo de nebulosas, cúmulos y galaxias a través de un enorme telescopio de 30 cm y vivirás la lluvia de estrellas más popular junto a nuestros guías astrónomos. Una noche muy especial bajo las estrellas para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Muy cerca de Madrid y con los mejores telescopios y astrónomos.

La mejor lluvia de estrellas

Pasa una noche inolvidable viendo las Perseidas, la lluvia de estrellas más importante del año y disfruta de una noche de observación con nuestros telescopios. 

 

Distintas ubicaciones

Te proponemos tres sitios cerca de Madrid para ver las Perseidas: desde la Sierra de Madrid, en Guadalajara o Toledo. 

¿A cuál te apuntas?

Para todos los públicos

Una actividad que disfrutarán niños y mayores. Un plan divertido y diferente para pasar las calurosas noches de verano bajo las estrellas.

Disfruta de la lluvia de estrellas de las Perseidas 2025 a las afueras de Madrid. Los días de mayor actividad serán en torno al 12 o 13 de agosto. Sin embargo, este año la Luna llena será el día 9, por lo que los mejores días serán del 11 al 15 de agosto 2025.

Tres lugares para ver las Perseidas cerca de Madrid

Te proponemos tres lugares cerca de Madrid donde poder ver las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. En todos ellos disfrutarás de una experiencia idéntica, con la misma duración y los mismos telescopios. Elige la que te venga mejor:

  • Ver las Perseidas en Los Molinos, en la Sierra de Guadarrama. Un lugar en plena naturaleza desde donde tendremos un cielo oscuro alejado de la ciudad.
  • Ver las Perseidas en Guadalajara, junto al Observatorio de Yebes, que te sorprenderá con su gran antena de 40 metros. No accederemos al observatorio en esta ocasión.
  • Ver las Perseidas en Toledo, junto al Tajo y muy cerca de Aranjuez, al Sur de Madrid

Actividades para ver las Perseidas en Madrid

La actividad comenzará a las 21:30 con un taller interactivo sobre estrellas fugaces y meteoritos. Podrás ver y tocar auténticos meteoritos y, con ellos, entenderás mejor qué son las Perseidas, de dónde vienen, cómo observarlas y porqué siempre son en la misma época… 

Cuando caiga la noche, haremos un recorrido guiado con láser por las constelaciones y estrellas más importantes del cielo de verano. Y el pasaremos el resto de la noche observando con nuestros enormes telescopios de 30 cm todo tipo de cúmulos, nebulosas y galaxias. Disfrutaremos de la observación hasta las 00:30, pero sin quitar la vista del cielo para no perdernos las estrellas fugaces.

Además, podrás observar a través del telescopio los objetos más destacados del cielo de verano: impresionantes cúmulos de estrellas y nebulosas de nuestra Vía Láctea. Sin duda, una de las mejores noches del año para mirar al cielo. 

En Los Molinos, Madrid
Cerca de Observatorio de Yebes, Guadalajara
En Toledo
¿A quién va dirigida esta actividad?

Esta actividad está dirigida a cualquier persona que quiera disfrutar de las estrellas fugaces, es decir, ¡todo el mundo!

Ten en cuenta que las noches de Perseidas son las que más demanda tienen de todo el año, por lo que los grupos son más grandes que en otras experiencias durante el año. Si buscas una experiencia más personalizada, te recomendamos el Tour Estelar. 

Por desgracia no podemos disfrutar de noches despejadas todos los días, pero sí podemos preverlo con antelación y con bastante seguridad. Déjalo en nuestras manos, nosotros estaremos pendientes de las previsiones meteorológicas y te avisaremos DOS DÍAS ANTES si tuviéramos que cancelar la actividad. 

Ten en cuenta que esta actividad está incluida en el Compromiso Cielos Despejados, nuestra garantía de calidad para que disfrutes del cielo en las mejores condiciones. 

Para disfrutar de esta experiencia y estar cómodos os animamos a traer sillas, tumbonas o esterillas para tumbaros y mantas para arroparos, incluso en verano.

 

Ten en cuenta que esta actividad se realiza al aire libre, en la Sierra y estaremos parados durante un par de horas. Por tanto, la temperatura puede bajar bastante y la sensación térmica será mucho más baja de lo que piensas. Aunque sea verano, ven con manga larga, no olvides traer un abrigo y buen calzado. No te confíes y trae varias capas de ropa (es mejor que nos sobre ropa, que no que falte).

 

Además, las actividades no incluyen comida (salvo que se indique lo contrario), por lo que deberás traer la comida y bebida que estimes necesaria.

Sí, esta es una experiencia que pueden disfrutar por igual niños y mayores. ¿Quién no disfruta de una noche bajo las estrellas viendo estrellas fugaces?

Nos encantan los perros, pero no todo el mundo piensa igual. Hay personas que pueden estar incómodas, ser alérgicas o simplemente no les gustan. Por tanto, por respeto al resto de asistentes no es posible asistir con perros a las actividades.

Esta no es una actividad diseñada para que traigas tu telescopio. Solo usaremos nuestros propios equipos y no tendremos tiempo de ayudarte con tu telescopio. No podemos prohibir a nadie que traiga su telescopio pero no te lo aconsejamos.

Esta actividad se realiza en el campo, lejos de zonas urbanas, y no es posible llegar en transporte público. Además, nuestros guías tienen prohibido transportar a clientes en sus coches y no organizamos viajes compartidos. 


Si no tienes coche y quieres venir a esta actividad, ¿has pensado en invitar a algún amigo con coche o alquilar un coche? 

242 valoraciones en Perseidas

4,9
Basado en 242 reseñas.
5 estrellas
93
93%
4 estrellas
6
6%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
  1. Carlos

    David hace la salida muy entretenida, explicando para todos los públicos con una gran paciencia y dedicación.

  2. Nora

    Es segunda vez que hago actividad con ellos, siempre un equipo muy bien formado, con todo tipo de explicaciones, es una muy buena experiencia para disfrutar de la noche bajo el cielo y descubrir la astronomía desde un telescopio es sensación distinta.

  3. Rosa María Pérez Gámiz

    Una noche llena de entretenimiento, estrellas fugaces, meteoritos…y muchas curiosidades estelares. Lo hemos pasado genial!

  4. Almudena Herrero

    Estuvo genial, muy entretenido y educativo. Muchísimas gracias!

  5. Isabel

    Estaba todo muy bien organizado y pasamos una noche estupenda disfrutando de las estrellas.

  6. Mireia

    La pasión con la que David explica se palpa en el ambiente. Una actividad que nos ha encantado. Era la primera vez que la hacíamos y ya estamos pensando en escoger otra para repetir.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Disfruta de la lluvia de estrellas de las Perseidas 2025 a las afueras de Madrid. Los días de mayor actividad serán en torno al 12 de agosto. Sin embargo, este año la Luna llena será el día 9, por lo que los mejores días serán del 11 al 16 de agosto 2025.

Tres lugares para ver las Perseidas cerca de Madrid

Te proponemos tres lugares cerca de Madrid donde poder ver las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. En todos ellos disfrutarás de una experiencia idéntica, con la misma duración y los mismos telescopios. Elige la que te venga mejor:

  • Ver las Perseidas en Los Molinos, en la Sierra de Guadarrama. Un lugar en plena naturaleza desde donde tendremos un cielo oscuro alejado de la ciudad.
  • Ver las Perseidas en Guadalajara, junto al Observatorio de Yebes, que te sorprenderá con su gran antena de 40 metros. No accederemos al observatorio en esta ocasión.
  • Ver las Perseidas en Toledo, junto al Tajo y muy cerca de Aranjuez, al Sur de Madrid

Actividades para ver las Perseidas en Madrid

La actividad comenzará a las 21:30 con un taller interactivo sobre estrellas fugaces y meteoritos. Podrás ver y tocar auténticos meteoritos y, con ellos, entenderás mejor qué son las Perseidas, de dónde vienen, cómo observarlas y porqué siempre son en la misma época… 

Cuando caiga la noche, haremos un recorrido guiado con láser por las constelaciones y estrellas más importantes del cielo de verano. Y el pasaremos el resto de la noche observando con nuestros enormes telescopios de 30 cm todo tipo de cúmulos, nebulosas y galaxias. Disfrutaremos de la observación hasta las 00:30, pero sin quitar la vista del cielo para no perdernos las estrellas fugaces.

Además, podrás observar a través del telescopio los objetos más destacados del cielo de verano: impresionantes cúmulos de estrellas y nebulosas de nuestra Vía Láctea. Sin duda, una de las mejores noches del año para mirar al cielo. 

En Los Molinos, Madrid
Junto al Observatorio de Yebes, Guadalajara
En Toledo
¿A quién va dirigida esta actividad?

Esta actividad está dirigida a cualquier persona que quiera disfrutar de las estrellas fugaces, es decir, ¡todo el mundo!

Ten en cuenta que las noches de Perseidas son las que más demanda tienen de todo el año, por lo que los grupos son más grandes que en otras experiencias durante el año. Si buscas una experiencia más personalizada, te recomendamos el Tour Estelar. 

Por desgracia no podemos disfrutar de noches despejadas todos los días, pero sí podemos preverlo con antelación y con bastante seguridad. Déjalo en nuestras manos, nosotros estaremos pendientes de las previsiones meteorológicas y te avisaremos DOS DÍAS ANTES si tuviéramos que cancelar la actividad. 

Ten en cuenta que esta actividad está incluida en el Compromiso Cielos Despejados, nuestra garantía de calidad para que disfrutes del cielo en las mejores condiciones. 

Para disfrutar de esta experiencia y estar cómodos os animamos a traer sillas, tumbonas o esterillas para tumbaros y mantas para arroparos, incluso en verano.

 

Ten en cuenta que esta actividad se realiza al aire libre, en la Sierra y estaremos parados durante un par de horas. Por tanto, la temperatura puede bajar bastante y la sensación térmica será mucho más baja de lo que piensas. Aunque sea verano, ven con manga larga, no olvides traer un abrigo y buen calzado. No te confíes y trae varias capas de ropa (es mejor que nos sobre ropa, que no que falte).

 

Además, las actividades no incluyen comida (salvo que se indique lo contrario), por lo que deberás traer la comida y bebida que estimes necesaria.

Sí, esta es una experiencia que pueden disfrutar por igual niños y mayores. ¿Quién no disfruta de una noche bajo las estrellas viendo estrellas fugaces?

Nos encantan los perros, pero no todo el mundo piensa igual. Hay personas que pueden estar incómodas, ser alérgicas o simplemente no les gustan. Por tanto, por respeto al resto de asistentes no es posible asistir con perros a las actividades.

Esta no es una actividad diseñada para que traigas tu telescopio. Solo usaremos nuestros propios equipos y no tendremos tiempo de ayudarte con tu telescopio. No podemos prohibir a nadie que traiga su telescopio pero no te lo aconsejamos.

Esta actividad se realiza en el campo, lejos de zonas urbanas, y no es posible llegar en transporte público. Además, nuestros guías tienen prohibido transportar a clientes en sus coches y no organizamos viajes compartidos. 


Si no tienes coche y quieres venir a esta actividad, ¿has pensado en invitar a algún amigo con coche o alquilar un coche? 

242 valoraciones en Perseidas

4,9
Basado en 242 reseñas.
5 estrellas
93
93%
4 estrellas
6
6%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrella
0%
  1. Carlos

    David hace la salida muy entretenida, explicando para todos los públicos con una gran paciencia y dedicación.

  2. Nora

    Es segunda vez que hago actividad con ellos, siempre un equipo muy bien formado, con todo tipo de explicaciones, es una muy buena experiencia para disfrutar de la noche bajo el cielo y descubrir la astronomía desde un telescopio es sensación distinta.

  3. Rosa María Pérez Gámiz

    Una noche llena de entretenimiento, estrellas fugaces, meteoritos…y muchas curiosidades estelares. Lo hemos pasado genial!

  4. Almudena Herrero

    Estuvo genial, muy entretenido y educativo. Muchísimas gracias!

  5. Isabel

    Estaba todo muy bien organizado y pasamos una noche estupenda disfrutando de las estrellas.

  6. Mireia

    La pasión con la que David explica se palpa en el ambiente. Una actividad que nos ha encantado. Era la primera vez que la hacíamos y ya estamos pensando en escoger otra para repetir.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Todo sobre las Perseidas 2025

En esta pequeña Guía de Observación de las Perseidas encontrarás un resumen con la información más importante sobre la lluvia de estrellas más famosa del año: las Perseidas 2025. No pierdas detalle sobre qué son las estrellas fugaces, cómo se verá la lluvia de estrellas este año o cuál es el mejor momento para verlas.

Las Perseidas 2025 al detalle

¿Cuándo son las perseidas 2025?

En agosto llega la lluvia de estrellas más importante del año: las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Aunque es posible ver estrellas fugaces desde finales de julio hasta finales de agosto, las Perseidas alcanzan su máxima actividad las noches del 12 y 13 de agosto 2025.

¿A qué hora se ven más fugaces?

Las mejores horas para disfrutar de las Perseidas en son las horas previas al amanecer. Sin embargo, no es necesario que aguantes hasta esas horas para disfrutar del espectáculo: entre el 8 y el 16 de agosto, podrás ver estrellas fugaces ¡durante toda la noche!

¿Qué fase presentará la Luna este año?

Este año la Luna llena será el 9 de agosto, pocos días antes del máximo de las Perseidas. Esto signifca que durante las noches del máximo (12-13 agosto) la Luna saldrá poco antes de la media noche, por lo que te recomendamos empezar a observar fugaces desde que caiga la noche para aprovechar al máximo la oscuridad hasta que salga la Luna.

¿Cuántas estrellas fugaces se pueden ver?

La THZ (Tasa Horaria Cenital), de esta lluvia de estrellas es de unos 100-120 meteoros por hora en el momento del máximo. Esto quiere decir que, en condiciones ideales, con cielos oscuros y despejados, se podrían llegar a ver hasta 120 estrellas fugaces en una hora.

Sin embargo, aunque las Perseidas son una de las mayores lluvias de estrellas del año, la cifra de meteoros observados suele ser mucho menor, ya que depende de la ubicación del observador, la claridad del cielo y la presencia de contaminación lumínica. En cualquier caso, lo que es 100% seguro es que esta lluvia de estrellas siempre nos ofrece ¡todo un espectáculo!

Info general sobre Perseidas

¿Qué son las Perseidas?

Las Perseidas son restos de roca del cometa Swift-Tuttle. Este cometa da una vuelta al Sol cada 133 años, dejando a su paso una nube de restos. Estos fragmentos de roca entran en nuestra atmósfera y se deshacen, dejando la estela brillante a la que llamamos “estrella fugaz”.

¿Por qué se llaman Perseidas?

El nombre se debe a la constelación de Perseo ya que las estrellas fugaces parecen proceder de este punto del cielo. Es decir, Perseo es lo que denominamos “el radiante”. Sucede lo mismo con otras lluvias de estrellas, como las Leónidas (constelación de Leo).

¿Cómo ver las Perseidas?

Las Perseidas parecen venir de la constelación de Perseo (noroeste) pero pueden verse en cualquier punto del cielo.

Lo ideal para disfrutar de la lluvia de estrellas es tumbarse en el suelo abarcando el máximo cielo posible y evitando la contaminación lumínica. 

¿Dónde ver las Perseidas?

Para disfrutar de la lluvia de estrellas debemos alejarnos de núcleos urbanos para evitar la contaminación lumínica.

En Madrid, la mejor opción es desplazarse a la Sierra de Guadarrama, donde encontraremos los mejores cielos de la Comunidad de Madrid. Si quieres alejarte más de las luces, Yebes, en Guadalajara, es una muy buena alternativa para disfrutar de las noches de Perseidas. Toledo también nos ofrece cielos óptimos para la observación del cielo. Por ejemplo, en Añover de Tajo, a medio camino entre Aranjuez y Toledo.

Si quieres encontrar el mejor lugar para realizar la observación cerca de tu localidad, puedes consultar la web www.lightpollutionmap.info.