11 valoraciones en Mitología astronómica
5 estrellas | 100% | |
4 estrellas | 0% | |
3 estrellas | 0% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Disfruta del verano con nuestras noches de Mitología Astronómica. Durante unas 2 horas realizaremos un recorrido por las constelaciones, su mitología, historias y leyendas, acompañado de la observación a través del telescopio.
Observación astronómica con temática mitológica
Disponible solo en primavera y verano para disfrutar de temperaturas agradables
En Los Molinos, en plena Sierra de Guadarrama
Actividad
original, ideal para regalar o disfrutar en pareja.
Esta actividad está incluida en nuestro Compromiso Cielos Despejados
AstroAfición no facilita transporte. Es recomendable ir en coche ya que no existe transporte público.
¿Sabes por qué se representa en el cielo a Hércules? ¿Qué representan la Osa Mayor y la Osa Menor? ¿Sabes por qué Escorpio y Orión están en extremos opuestos del cielo? Acompáñanos en una de nuestras noches de mitología y astronomía en las que descubriremos las fascinantes historias del cielo. Gracias a nuestros monitores descubrirás de forma fácil y divertida las historias y leyendas que esconden las constelaciones.
Una noche de astronomía con una temática diferente, centrada en la parte mitológica, cultural e histórica del firmamento.
Incluye un tour del cielo guiado con un potente láser por las constelaciones y estrellas más importantes del cielo.
Y, por supuesto, observación de los astros más destacados de la noche a través de un enorme telescopio de 30 cm de apertura.
La astronomía siempre ha estado muy ligada a la mitología clásica. Conocer las leyendas que esconden las constelaciones es la mejor manera de aprenderse el cielo. En nuestras noches de mitología descubrirás, durante unas 2 horas, las historias de los diferentes personajes que esconden las estrellas y cómo estas leyendas ayudaban a explicar los fenómenos astronómicos.
Túmbate y ponte cómodo para mirar al cielo, mientras nuestra guía te acompaña en un recorrido por las constelaciones y estrellas más importantes del firmamento, descubriendo los diferentes mitos que han perdurado durante miles de años. Con su potente láser verde, nuestra astrónoma te enseñará las constelaciones y sus leyendas. Hablaremos de mitología clásica, pero también de mitos del antiguo Egipto, de la cultura china o incluso de los pueblos Inuit. Estas historias nos ayudarán a memorizar los nombres de las principales estrellas y constelaciones y su posición en el cielo. Gracias a estos relatos del cielo descubrirás una forma diferente de mirar al cielo, más romántica, cultural y evocadora, menos científica y mucho más humana.
¡Pero no todo van a ser historias! Además, aprovecharemos la noche para poder observar el cielo a través del telescopio. Podrás ver todo tipo de nebulosas y cúmulos de estrellas a través de un telescopio de 30 cm de apertura. Mirar con un telescopio tan grande y ver el cúmulo de Hércules después de escuchar la historias de sus doce trabajos, o contemplar la galaxia de Andrómeda después de conocer su trágica historia, creará un recuerdo difícil de olvidar. Y, si son visibles, también disfrutarás de los planetas más brillantes del Sistema Solar como Venus, Marte, Saturno o Júpiter.
Esta actividad se realiza en una zona de campo a las afueras del municipio de Los Molinos, en plena Sierra de Guadarrama.
En el mapa aparece indicada la zona de aparcamiento, desde donde se va andando (200 metros) hasta la zona de observación. Las indicaciones precisas se enviarán por email antes de la actividad.
Ten en cuenta que en esta ubicación:
Esta actividad está dirigida a cualquier persona que tenga interés por las constelaciones, la historia, la cultura o la mitología clásica. No es necesario tener conocimientos previos pero sí tener cierto interés por estos temas.
Si solo te interesa la observación con telescopio o buscas una experiencia mucho más centrada en datos científicos, te recomendamos el Tour Estelar.
Por desgracia no podemos disfrutar de noches despejadas todos los días, pero sí podemos preverlo con antelación y con bastante seguridad. Déjalo en nuestras manos, nosotros estaremos pendientes de las previsiones meteorológicas y te avisaremos DOS DÍAS ANTES si tuviéramos que cancelar la actividad.
Ten en cuenta que esta actividad está incluida en el Compromiso Cielos Despejados, nuestra garantía de calidad para que disfrutes del cielo en las mejores condiciones.
Para disfrutar de esta noche de mitología y dejarse llevar por las leyendas del cielo, lo ideal es tumbarse en el suelo y pasear la mirada por el firmamento, atentos a las historias que cuenten nuestros guías. Para estar cómodos y disfrutar al máximo de la observación os animamos a traer tumbonas o esterillas para tumbaros y mantas para arroparos, incluso en verano.
Ten en cuenta que esta actividad se realiza al aire libre, en la Sierra y estaremos parados durante un par de horas. Por tanto, la temperatura puede bajar bastante y la sensación térmica será mucho más baja de lo que piensas. Aunque sea verano, ven con manga larga, no olvides traer un abrigo y buen calzado. No te confíes y trae varias capas de ropa (es mejor que nos sobre ropa, que no que falte).
Además, las actividades no incluyen comida (salvo que se indique lo contrario), por lo que deberás traer la comida y bebida que estimes necesaria.
Sí, pero ten en cuenta que las historias mitológicas suelen tener un contenido violento o sexual que puede no ser adecuado para los niños. Si quieres asistir con niños, te recomendamos nuestra actividad en familia “Astromitos”, que es básicamente la misma experiencia pero con las historias adaptadas y un lenguaje para todos los públicos. En “Astromitos” los personajes no “tienen relaciones” sino que “juegan”; no “matan” sino que “deja de ser amigos”. Ya ves por dónde va la cosa…
Nos encantan los perros, pero no todo el mundo piensa igual. Hay personas que pueden estar incómodas, ser alérgicas o simplemente no les gustan. Por tanto, por respeto al resto de asistentes no es posible asistir con perros a las actividades.
Esta no es una actividad diseñada para que traigas tu telescopio. Solo usaremos nuestros propios equipos y no tendremos tiempo de ayudarte con tu telescopio. No podemos prohibir a nadie que traiga su telescopio pero no te lo aconsejamos.
Esta actividad se realiza en el campo, lejos de zonas urbanas, y no es posible llegar en transporte público. Además, nuestros guías tienen prohibido transportar a clientes en sus coches y no organizamos viajes compartidos.
Si no tienes coche y quieres venir a esta actividad, ¿has pensado en invitar a algún amigo con coche o alquilar un coche?
5 estrellas | 100 | 100% |
4 estrellas | 0% | |
3 estrellas | 0% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
La astronomía siempre ha estado muy ligada a la mitología clásica. Conocer las leyendas que esconden las constelaciones es la mejor manera de aprenderse el cielo. En nuestras noches de mitología descubrirás, durante unas 2 horas, las historias de los diferentes personajes que esconden las estrellas y cómo estas leyendas ayudaban a explicar los fenómenos astronómicos.
Túmbate y ponte cómodo para mirar al cielo, mientras nuestra guía te acompaña en un recorrido por las constelaciones y estrellas más importantes del firmamento, descubriendo los diferentes mitos que han perdurado durante miles de años. Con su potente láser verde, nuestra astrónoma te enseñará las constelaciones y sus leyendas. Hablaremos de mitología clásica, pero también de mitos del antiguo Egipto, de la cultura china o incluso de los pueblos Inuit. Estas historias nos ayudarán a memorizar los nombres de las principales estrellas y constelaciones y su posición en el cielo. Gracias a estos relatos del cielo descubrirás una forma diferente de mirar al cielo, más romántica, cultural y evocadora, menos científica y mucho más humana.
¡Pero no todo van a ser historias! Además, aprovecharemos la noche para poder observar el cielo a través del telescopio. Podrás ver todo tipo de nebulosas y cúmulos de estrellas a través de un telescopio de 30 cm de apertura. Mirar con un telescopio tan grande y ver el cúmulo de Hércules después de escuchar la historias de sus doce trabajos, o contemplar la galaxia de Andrómeda después de conocer su trágica historia, creará un recuerdo difícil de olvidar. Y, si son visibles, también disfrutarás de los planetas más brillantes del Sistema Solar como Venus, Marte, Saturno o Júpiter.
Esta actividad se realiza en una zona de campo a las afueras del municipio de Los Molinos, en plena Sierra de Guadarrama.
En el mapa aparece indicada la zona de aparcamiento, desde donde se va andando (200 metros) hasta la zona de observación. Las indicaciones precisas se enviarán por email antes de la actividad.
Ten en cuenta que en esta ubicación:
Esta actividad está dirigida a cualquier persona que tenga interés por las constelaciones, la historia, la cultura o la mitología clásica. No es necesario tener conocimientos previos pero sí tener cierto interés por estos temas.
Si solo te interesa la observación con telescopio o buscas una experiencia mucho más centrada en datos científicos, te recomendamos el Tour Estelar.
Por desgracia no podemos disfrutar de noches despejadas todos los días, pero sí podemos preverlo con antelación y con bastante seguridad. Déjalo en nuestras manos, nosotros estaremos pendientes de las previsiones meteorológicas y te avisaremos DOS DÍAS ANTES si tuviéramos que cancelar la actividad.
Ten en cuenta que esta actividad está incluida en el Compromiso Cielos Despejados, nuestra garantía de calidad para que disfrutes del cielo en las mejores condiciones.
Para disfrutar de esta noche de mitología y dejarse llevar por las leyendas del cielo, lo ideal es tumbarse en el suelo y pasear la mirada por el firmamento, atentos a las historias que cuenten nuestros guías. Para estar cómodos y disfrutar al máximo de la observación os animamos a traer tumbonas o esterillas para tumbaros y mantas para arroparos, incluso en verano.
Ten en cuenta que esta actividad se realiza al aire libre, en la Sierra y estaremos parados durante un par de horas. Por tanto, la temperatura puede bajar bastante y la sensación térmica será mucho más baja de lo que piensas. Aunque sea verano, ven con manga larga, no olvides traer un abrigo y buen calzado. No te confíes y trae varias capas de ropa (es mejor que nos sobre ropa, que no que falte).
Además, las actividades no incluyen comida (salvo que se indique lo contrario), por lo que deberás traer la comida y bebida que estimes necesaria.
Sí, pero ten en cuenta que las historias mitológicas suelen tener un contenido violento o sexual que puede no ser adecuado para los niños. Si quieres asistir con niños, te recomendamos nuestra actividad en familia “Astromitos”, que es básicamente la misma experiencia pero con las historias adaptadas y un lenguaje para todos los públicos. En “Astromitos” los personajes no “tienen relaciones” sino que “juegan”; no “matan” sino que “deja de ser amigos”. Ya ves por dónde va la cosa…
Nos encantan los perros, pero no todo el mundo piensa igual. Hay personas que pueden estar incómodas, ser alérgicas o simplemente no les gustan. Por tanto, por respeto al resto de asistentes no es posible asistir con perros a las actividades.
Esta no es una actividad diseñada para que traigas tu telescopio. Solo usaremos nuestros propios equipos y no tendremos tiempo de ayudarte con tu telescopio. No podemos prohibir a nadie que traiga su telescopio pero no te lo aconsejamos.
Esta actividad se realiza en el campo, lejos de zonas urbanas, y no es posible llegar en transporte público. Además, nuestros guías tienen prohibido transportar a clientes en sus coches y no organizamos viajes compartidos.
Si no tienes coche y quieres venir a esta actividad, ¿has pensado en invitar a algún amigo con coche o alquilar un coche?
5 estrellas | 100 | 100% |
4 estrellas | 0% | |
3 estrellas | 0% | |
2 estrellas | 0% | |
1 estrella | 0% |
Patricia –
Muy completo, muy bien explicado y con mucho conocimiento. Segunda vez que lo hago!
Anónimo –
¡Qué maravilla de experiencia! escuchar los mitos de las constelaciones en la sierra y poder ver con ese pedazo de telescopio nos encantó
Sara –
Anónimo –
Estuvimos con Sheila en la actividad “Mitología astronómica” y fue un gusto oirla contar todas esas historias estelares mientras que nos enseñaba curiosidades por el telescopio. Ahora somos capaces de reconocer muchas de las constelaciones, ya no son sólo “estrellitas en el cielo” ; ).
Carlos Castro –
Una buena noche compartida con astroafición y su monitora Sheila. Hace un repaso de las constelaciones más visibles y su mitología de forma divertida y amena. Para finalizar se realiza observación a través de telescopio y la verdad que es fascinante observar lo que hay encima de nuestras cabezas.
Patricia –
Muy completo, muy bien explicado y con mucho conocimiento. Segunda vez que lo hago!
Anónimo –
¡Qué maravilla de experiencia! escuchar los mitos de las constelaciones en la sierra y poder ver con ese pedazo de telescopio nos encantó
Sara –
Anónimo –
Estuvimos con Sheila en la actividad “Mitología astronómica” y fue un gusto oirla contar todas esas historias estelares mientras que nos enseñaba curiosidades por el telescopio. Ahora somos capaces de reconocer muchas de las constelaciones, ya no son sólo “estrellitas en el cielo” ; ).
Carlos Castro –
Una buena noche compartida con astroafición y su monitora Sheila. Hace un repaso de las constelaciones más visibles y su mitología de forma divertida y amena. Para finalizar se realiza observación a través de telescopio y la verdad que es fascinante observar lo que hay encima de nuestras cabezas.