Como Alinear el Buscador del Telescopio

Una de los temas más recurrentes en nuestros cursos es “no consigo apuntar a nada con mi telescopio”, por regla general el problema suele estar en que el buscador no apunta al mismo punto que el telescopio principal. En el vídeo de hoy os explicamos como ajustar el buscador de manera rápida y sencilla. Si […]
Cómo alinear al polo norte celeste una montura ecuatorial

Las monturas ecuatoriales están diseñadas para compensar la rotación de la Tierra y nos permite, entre otras cosas, hacer astrofotografía. Pero requieren de un alineamiento con respecto al Polo Celeste, en nuestro caso, con el Polo Norte Celeste. En el vídeo de hoy vamos a explicaros como hacer esta alineación: En un próximo vídeo analizaremos […]
Como montar una montura ecuatorial

En este vídeo te enseñamos paso a paso cómo montar/armar un telescopio sobre una montura ecuatorial motorizada. En el caso de las no motorizadas el proceso es exactamente el mismo, únicamente no incluiría la batería y el mando. En el próximo vídeo analizaremos como orientar el telescopio al polo norte o polo sur celeste, según […]
Tipos de meteoritos

Seguro que alguna vez has visto una estrella fugaz. De hecho, estos días son las Perseidas, una de las lluvias de estrellas más espectaculares. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar que los meteoritos no son más que los restos de grandes estrellas fugaces? Las estrellas fugaces no son más que pequeños fragmentos de […]
Guía para fotografiar estrellas fugaces

Las lluvias de estrellas son uno de los espectáculos celestes más populares y más fáciles de observar. ¿Quién no ha visto alguna vez una estrella fugaz? Pero si has intentado fotografiar estrellas fugaces, te habrás dado cuenta de que no es tan sencillo. Y es que la velocidad y la aleatoriedad de las estrellas fugaces […]
Perseidas: Guía de observación

Se acerca la lluvia de estrellas más importante del año: Las Perseidas. En este artículo te damos toda la información para que no pierdas detalle de las Perseidas. Las Perseidas es el nombre que recibe la lluvia de estrellas provenientes del cometa Swift-Tuttle y que ocurren todos los años en torno al 10-13 de agosto. […]
Cómo fotografiar eclipses de Luna: consejos prácticos

¿Alguna vez has intentado fotografiar un eclipse de Luna? Fotografiar eclipses de Luna está al alcance de cualquier persona, pero no es tan sencillo como puede parecer. El contraste de la luz de la Luna sobre el cielo oscuro, los cambios de luz según las fases y el pequeño tamaño aparente de la Luna complicarán […]
La Luna miente

¿Por qué la Luna miente? Períodos y Movimientos Lunares En España nos han enseñado desde pequeñitos un truco mnemotécnico para recordar las fases lunares: “si tiene forma de C es Decreciente y si es con forma de D es Creciente”. Sin embargo, también nos han enseñado que la luna tarda 28 días en completar una […]
Eclipses lunares: qué son, por qué ocurren y cómo observarlos

Cada año se producen un mínimo de 4 eclipses y un máximo de 6, la mitad eclipses lunares y la otra mitad eclipses solares. Aunque estas cifras pueden parecer elevadas hay que tener en cuenta que no todos los eclipses son totales ni todos son visibles desde nuestra ubicación. Sin embargo, 2025 será un buen […]
Como utilizar un planisferio

¿Te has preguntado cómo utilizar un Planisferio Celeste? ¡En AstroAfición te lo explicamos! El cielo nocturno nos invita a observar esos puntitos blancos de la bóveda celeste que llamamos estrellas. Seguro que alguna vez los has contemplado disfrutando de la inmensidad del cosmos pero sin saber identificar exactamente qué estrella o constenlación hay en esa […]