Ven a ver el eclipse total de Sol 2024

desde Estados Unidos

Un roadtrip por Estados Unidos que culminará con el eclipse de Sol

¿Te gustaría ver el eclipse total de Sol de abril 2024? Acompáñanos en este viaje de astronómico a Estados Unidos, en el que recorreremos parte del país en coche, parando a disfrutar de espectaculares paisajes pero con un objetivo muy claro: observar el eclipse de Sol del 8 abril desde el mejor lugar posible. Llevaremos telescopios para contemplar uno de los mayores espectáculos del mundo y aprovecharemos los equipos para disfrutar de espectaculares cielos. Un viaje irrepetible e inolvidable te está esperando.

31 marzo al 11 abril 2024

Viaje a ver el eclipse de Sol 2024

Un viaje para ver el eclipse de Sol de 2024

Un roadtrip por Estados Unidos, descubriendo paisajes sorprendentes y poco conocidos de camino a la franja de totalidad del eclipse solar del 8 abril 2024. Nos adentraremos en un refugio de vida salvaje donde ver bisontes, ciervos y coyotes; descubriremos impresionantes dunas de más de 200 metros de altura; seguiremos el cauce del río Gunnison y sus cañones y atravesaremos las montañas donde comenzó la “fiebre del oro”; visitaremos el Parque Nacional Mesa Verde, declarado Patrimonio dela Humanidad por la Unesco; nos adentraremos en el desierto de Monument Valley en plena región de los indios navajos; conoceremos el famoso pueblo de Roswell donde “supuestamente” aterrizaron los extraterrestres y llegaremos a Austin, desde donde nos prepararemos para ver el eclipse de Sol. Por último, antes de volver a España desde Houston, visitaremos la sede de la NASA, que será el broche final de nuestro viaje. ¿Te apuntas?

Agencia de viajes:

del 31 marzo al 11 abril 2024

Vuelos no incluidos, consultad.

Alojamientos

El viaje está concebido como un roadtrip de camino a la franja de totalidad del eclipse, por lo que cada día nos alojaremos en un hotel/motel diferente, salvo en Texas, donde nos asentaremos para observar el eclipse y buscar la mejor ubicación posible.

 

Cañon City (1 noche):
Best Western Cañon City
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido.

Gunninson (1 noche):
Roadway Inn Gunnison
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido

Durango (1 noche):
La Quinta Inn & Suites Durango
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido.

Farmington (2 noches):
La Quinta Inn & Suites Farmington
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido.

Roswell (1 noche):
Days Inn by Windham Roswell
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido.

Sweetwater (1 noche):
Quality Inn Sweetwater
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido.

Austin (2 noches):
Sleep Inn & Suites Austin North East
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido.

Houston (1 noche):
Hotel Ylem
Habitaciones con baño privado. Desayuno incluido.

Precio del viaje: 3.000 €

Precios calculados en habitación doble. Vuelos no incluidos.

    Tu nombre (requerido)

    Tu correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Tu mensaje

    Acepto política de privacidad

    Este viaje incluye
    • 10 noches de alojamiento
    • 10 desayunos
    • Todos los traslados en destino
    • Grupo reducido de máximo 8 personas por guía y telescopio
    • Guía y telescopio de AstroAfición
    • Excursiones según programa
    • Asistencia 24 horas
    Este viaje no incluye
    • Vuelos
    • Autorización de viaje a Estados Unidos – ESTA o visado.
    • Seguro de multiasistencia en viaje y anulación (muy recomendado)
    • Actividades opcionales no incluidas.
    • Entradas a reservas privadas no incluidas en el pase de Parques Nacionales.
    • Entradas a la NASA y Museo Roswell.
    • Entrada a las aguas termales de Santa Fe.
    • Comidas y bebidas no especificadas.
    • Propinas y gastos personales.
    • Todo aquello no especificado en el apartado “Incluye”

    Condiciones de venta

    • 500€/persona en concepto de reserva.
    • En caso de no alcanzar el grupo mínimo el precio de venta será recotizado según número de participantes o se procederá a la devolución total del anticipo pagado.
    • El objetivo principal del viaje es poder disfrutar del eclipse total de Sol, por lo que si las previsiones meteorológicas no fueran favorables, se podría modificar el recorrido a criterio de los guías para garantizar su observación.
    Gastos de cancelación

    • Los billetes aéreos conllevan 100% de gastos de cancelación una vez emitidos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización o anulación que dependerán de la antelación con la que se realice la misma. Recomendamos la realización de seguro de anulación.

    Gastos de cancelación de servicios terrestres:

    • Hasta 90 días antes de la fecha de salida …………………………. 30%. 
    • Entre 89 y 60 días antes de la fecha de salida …………………. 50%. 
    • Menos de 60 días antes de la fecha de salida ……………………100%
    Recomendaciones del viaje
    • Documentación: Pasaporte
    • Visado: necesario previo viaje
    • Vacunas obligatorias: No exigidas
    • Divisas: dólar americano
    • Electricidad: el voltaje común es 120 V. La frecuencia es 60 Hz. Las clavijas y enchufes son diferentes a las de España y se necesita adaptador.
    • Diferencia horaria: 6-7 horas menos que en España.
    • Telefonía móvil: La telefonía móvil y WIFI existe en las principales ciudades. Consulte con su operador tarifas en el extranjero.
    Condiciones generales
    • La disponibilidad de los servicios ofertados en el presente programa y presupuesto solo se garantizará a partir de la formalización y confirmación de la reserva con X-Plore Group. AstroAfición solo participa en la promoción del viaje y en el acompañamiento de guías astrónomos durante el mismo.
    • Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la fluctuación de esta moneda, los precios serán revisados hasta 21 días antes de la salida pudiendo variar el precio del viaje, de lo que te informaremos puntualmente.
    • El precio es en base a una compañía y clases aéreas disponibles en la fecha de realización de este presupuesto. Sujeto a variación según la disponibilidad final en el momento de efectuar la reserva en firme.
      Las tasas aéreas pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
    • Si se realizaran modificaciones propuestas y/o aceptadas por el consumidor antes de la salida, deberá abonar cualquier suplemento en el acto tras recibir el nuevo presupuesto de los cambios.

    Día 1: Madrid – Denver – Canyon City

    Volamos desde Barajas a las 10:05, con escala en Paris y llegada a Denver a las 15:20 hora local (duración del viaje 13h15). Aterrizamos en Denver, tramitamos el visado y recogemos nuestros vehículo para empezar la ruta.

    A escasos 5 km del aeropuerto comenzamos con un recorrido por el Rocky Mountain Arsenal National Wildlife Refuge. Seguiremos la “11-mile Wildlife Drive”, donde podremos ver todo tipo de animales salvajes como bisontes, ciervos, aves rapaces, aves acuáticas, perritos de las praderas y coyotes. Todo con el skyline y los rascacielos de Denver al fondo.

    Seguiremos el camino hacia Canyon City, ciudad en donde se encuentra nuestro hotel.

    Distancia: 220 km, Tiempo efectivo en carretera: 2h20

    Día 2: Canyon City – Great Sand Dunes – Gunnison

    Después del desayuno, emprenderemos el viaje hacia el Parque Nacional Great Sand Dunes. Este parque alberga las dunas de arenas más altas de Norteamérica, de más de 220 metros de altura, en un entorno natural que combina diferentes ecosistemas, como pastizales, humedales, bosques, lagos alpinos y tundra. El contraste de paisaje es increíble, la arena dorada de las dunas y como telón de fondo, las montañas nevadas de la Cordillera de la Sangre de Cristo, con picos  como la Carbonate Mountain (3.751 m), el Mount Herad (4.070 m) o el Crestone Peak (4.359 m), entre otros.

    Por la tarde, terminada la visita al parque, proseguiremos nuestra marcha por carretera hacia el noroeste, tomaremos la carretera de montaña 114 hacia el North Pass, un paso a 3100 metros, entre montañas de más de 3500 m. Llegada a última hora de la tarde a la ciudad de Gunnison, ubicada a 2350 metros de altura y de poco más de 6000 habitantes, donde pernoctaremos en un hotel.

    Distancia: 440 km, Tiempo efectivo en carretera: 5h

    Día 3: Gunnison – Black Canyon NP – Silverton – Durango

    Por la mañana seguiremos el cauce del río Gunnison hacia el oste hasta llegar al pantano de Blue Mesa. A partir de este punto el río se va encajando más en el terreno, formando un espectacular cañón rocoso. Durante todo el recorrido iremos parando en los diferentes miradores para disfrutar de las vistas del cañón y cruzaremos el Black Canyon National Park, con una longitud de 77 km, profundidades medias de 500 metros, incluso con un punto más profundo de 829 m, y sectores del río de 15 metros de ancho

    Terminada la visita al Parque Nacional del Black Canyon, tomaremos la carretera de montaña 550, también conocida como la Million Dollar Highway, que asciende progresivamente en el sector occidental de las Montañas de San Juan. Pasaremos por pueblos como Ridgeway y Ouray. Seguiremos asciendo, a la sombra de montañas de 4000 metros hasta llegar al paso de Red Mountain
    Pass (3.358 m). La nieve blanca se mezclará con los colores rojizos, ocres y amarillos de las rocas.

    Toda esta zona fue una importante zona minera de la denominada “Fiebre del Oro”, llegando a ser a finales del siglo XIX una de las zonas mineras más importantes del centro de EEUU.

    Tras cruzar el Red Mountain Pass, la carretera descenderá hasta el pueblo de Silverton, un pueblo típico del “Lejano Oeste”. Antiguas instalaciones de minas, antiguas casas de madera multicolores que se entremezclan con otras construcciones de ladrillos rojizos, y todo el territorio rodeado por montañas de 4000 metros.

    Tras la visita a Silverton, solo nos quedará cubrir alrededor de 1 hora hasta llegar a Durango, ciudad conocida como la “Hollywood de las Rockies”, ya que aquí se han filmado más de 30 películas, aprovechando su escenario natural, montañoso, su arquitectura tradicional y el aroma que envuelve la histórica Fiebre del Oro americana de finales de XIX. Aquí pernoctaremos en un hotel.

    Distancia: 280 km, Tiempo efectivo en carretera: 4h30

    Día 4: Durango – Mesa Verde – Shiprcok – Farmington

    Partimos hacia el Parque Nacional Mesa Verde, declarado Patrimonio de
    la Humanidad por la Unesco en 1978, junto con el Parque Nacional Yellowstone. Este parque preserva el legado y los logros arquitectónicos construidos por los antiguos pueblos indígenas, que habitaban
    en la zona entre el 500 y el 1300 d.C. El parque alberga 5,000 sitios arqueológicos, incluidas 600 viviendas excavadas en las paredes del cañón, y rodeados por bosques pinos, enebros y robles Gambel, que ocultan la reserva arqueológica más grande de Estados Unidos.

    Visitaremos Cliff Palace, la agrupación de ruinas más impresionante del parque, visitaremos el museo arqueológico y recorreremos a pie alguno de los senderos como Fair View.

    Dejaremos Mesa Verde y cruzaremos hacia Nuevo México en dirección a Shiprock, donde vamos a disfrutar de la puesta de sol sobre esta chimenea volcánica de 2.188 metros de altura. Shiprock es una montaña sagrada para el pueblo navajo y ocupa un lugar destacado en la mitología de los Navajos.

    Tendremos la suerte de poder permanecer dentro del territorio navajo cuando caiga la noche para realizar una sesión de observación de estrellas y fotografía nocturna, en uno de los lugares más espectaculares del estado de Nuevo México.

    Al final del día, nos alojaremos en el cercano pueblo de Farmington.

    Distancia: 260 km, Tiempo efectivo en carretera: 3h30 – 4h

    Día 5: Farmington – Monument Valley – Farmington

    Llegamos a uno de los highlight del viaje: la visita a Monument Valley, en el estado de Arizona. El nuevo estado nos recibe con un cambio de color en las rocas y el paisaje, el gris y ocre de Nuevo México, dan paso a los tonos rojizos de las formaciones de arenisca, típicas de Arizona y Utah.

    Tras pagar el acceso, controlado por los Navajos, realizaremos un recorrido por el corazón de la reserva natural, siguiendo pistas de tierras que van uniendo las rocas y acantilados más fotogénicos del sector como: the Three Sisters, John Ford Point, Camel Butte, Totem Pole, Artist’s Point, East y West Mitten. Tras finalizar el recorrido con nuestros vehículos por Monument Valley, podremos regresar al centro de visitantes para comprar recuerdos o tomar algo, o incluso salir de la reserva, para recorrer alguno de los otros puntos fotogénicos de los alrededores, como el Forrest Gump Point, famosa panorámica inmortalizada en la película de Hollywood, con una enorme recta y las colosales formaciones rocosas detrás.

    Al anochecer sacaremos nuestros telescopios y cámaras para observar y fotografiar el espectacular cielo del desierto.

    Alojamiento en Farmington.

    Distancia: 490 km, Tiempo efectivo en carretera: 5-6h

    Día 6: Farmington – Santa Fe – Roswell

    La etapa más larga de nuestro viaje. Un día donde combinaremos las horas necesarias para recorrer en diagonal gran parte del estado de Nuevo México, con algunas paradas de descanso y observación en el camino.
    Algunas posibles paradas: las formaciones de hoodoos de Ah-Shi-Sle-Pah, los Badlands de Angel Peak, los petroglifos de la Cieneguilla, los pueblos tradiciones entorno a la capital del estado Santa Fe, la estación de tren de  Lamy, etc.

    Al atardecer, después del largo viaje, llegaremos a la población de Roswell. ¿Te suena? Roswell es conocida por ser la capital estadounidense de los OVNIS, que visitaremos a la mañana siguiente.

    Distancia: 630 km, Tiempo efectivo en carretera: 6h30 – 7h

    Día 7: Roswell – Hobbs – Sweetwater

    Roswell es una ciudad de unos 50.000 habitantes que vive por entero del turismo OVNI. ¡Hasta el McDonald´s local tiene la forma de un platillo volante!

    Además de toda la parafernalia inimaginable del fenómeno OVNI, están el centro de investigación internacional OVNI y el Museo OVNI, la joya de
    Roswell, en el centro de la ciudad.

    Por la tarde, después de terminar la visita a Roswell, iniciaremos la larga conducción de unas 5 horas, en dirección este, hacia Texas. Realizaremos paradas de descanso en el camino, en Hobbs, justo antes de cruzar la frontera estatal, y en alguna otra ciudad de paso. Llegada al atardecer a Sweetwater, población en donde se encuentra el hotel.

    Distancia: 460 km, Tiempo efectivo en carretera: 5h

    Día 8: Sweetwater – Colorado Bend – Austin

    Nos vamos acercando a nuestro destino: la franja de totalidad del eclipse de Sol 2024. Para llegar allí, cruzaremos la región central del estado de Texas, el conocido como Edwards Plateau. A mitad de nuestro recorrido vamos a interceptar el río Colorado, el más largo del estado, pero que nada tiene que ver con el famoso río Colorado que cruza Colorado, Utah y Arizona.

    Pararemos para visitar el parque natural Colorado Bend y realizar la caminata de unos 5 km hasta Gorman Falls.

    A última hora de la tarde, tras conducir algo más de 1h30 desde Colorado  Bend, llegaremos a nuestro alojamiento, situado a las afueras de la ciudad de Austin, capital del estado de Texas, y con una población cercana al millón de habitantes.

    Distancia: 450 km, Tiempo efectivo en carretera: 5h

    Día 9: ECLIPSE TOTAL DE SOL

    El día 8 de abril llega el gran día. Durante más de 1h15min podremos disfrutar de una emocionante parcialidad, que culminará con unos 4 minutos de apasionante totalidad. El día se convertirá en noche, aparecerán estrellas y planetas en el cielo, habrá aplausos, gritos y lágrimas.

    Alrededor de las 11:00 de la mañana llegaremos al emplazamiento elegido para la observación y permaneceremos allí hasta aproximadamente las 16:00.
    Por primera vez podremos ver a simple vista la impresionante corona solar. Pero también llevaremos telescopios, prismáticos, filtros solares y gafas de eclipse para disfrutar al máximo de este espectáculo único. Además, gracias a nuestros vehículos podremos desplazarnos donde sea necesario para disfrutar
    del eclipse en las mejores condiciones.

    El resto de la tarde la tendremos libre, para relajarnos y dar un paseo.

    Distancia y tiempo en carretera: indeterminado

    Día 10: Austin – Houston

    Después de reponer fuerzas en el desayuno, nos dirigiremos hasta Houston, donde podremos visitar el NASA Johnson Space Center. Este complejo educativo y de entretenimiento de 16.722 metros cuadrados, exhibe más de 400 artefactos espaciales, incluyendo la colección de rocas lunares y muestras traídas desde la Luna, y ofrece varias exhibiciones temáticas permanentes, atracciones y tours, así como una variedad de exhibiciones temporales creadas exclusivamente para el centro. También es imperdible la visita a la Independence Plaza, donde veremos el primer portaaviones, el NASA 905, y el transbordador espacial “Independence” montado sobre el portaaviones.

    Permaneceremos hasta la hora de cierre, las 17:00 y luego nos trasladaremos hacia el centro de Houston, donde se ubica nuestro hotel, cerca del Estadio NRG y del Houston Astrodome.

    Distancia: 360 km, Tiempo efectivo en carretera: 4h

    Día 11: Houston – Madrid

    Tiempo libre por la mañana para visitar el centro de Houston, la cuarta ciudad más grande de EEUU. Dispone de interesantes museos, parques, y el Houston Skyline district, con varios rascacielos, como la JPMorgan Chase Tower (305 m), Wells Fargo Plaza (302 m) o la Williams Tower (275 m).

    Al mediodía nos dirigiremos al aeropuerto internacional George Bush, para facturar y embarcar en el vuelo de regreso a casa. Llega a casa al siguiente día por la mañana.

    Salida: 15:45 – escala en Paris – Llegada: 11:25 + 1 día.
    Duración del viaje 12h40. Compañía Air France.

    Estrellas en el desierto

    en Merzouga, Marruecos

    Un viaje guiado para ver el mejor cielo del mundo 

    ¿Te gustaría pasar la noche bajo miles de estrellas? Acompáñanos en este viaje de autor a Marruecos, donde nos introduciremos en el desierto de Merzouga y pasaremos dos inolvidables noches bajo las estrellas. Además, llevaremos uno de nuestros telescopios profesionales para pasar la noche entre nebulosas y galaxias.

    Vive una experiencia increíble contemplando el cielo del desierto a través del telescopio.

    Volveremos a organizar este viaje en 2023

    Estrellas en el Desierto de Merzouga

    Un viaje inigualable para ver las estrellas en el desierto con un astrónomo y un telescopio profesional

    Un viaje de 8 días en el que recorremos Marruecos, desde la preciosa ciudad de Marrakech hasta adentrarnos en el Desierto de Merzouga. Visitas guiadas, excursiones en dromedario, quads por las dunas, noches en mágicos Riads, espectaculares palacios o inolvidables jaimas en el desierto. Y además, acompañado de un guía de AstroAfición, que llevará consigo un telescopio profesional con el que verás el cielo como nunca antes. ¿Te apuntas?

    Agencia de viajes:

    Del 28 octubre al 4 noviembre 2022

    Vuelo incluido desde Madrid. Para otros aeropuertos, consultad.

    Riad en Marrakech

    4 noches AD en un precioso Riad en Marrakech

    Kasbah en el desierto

    Una noche en un auténtico Kasbah, un antiguo palacio de adobe, reformado y adaptado para ofrecer una experiencia única a los turistas.

    Jaima en el desierto

    Una noche en una exclusiva jaima en pleno desierto. Una noche entre miles de estrellas.

    viaje a Marruecos

    Precio del viaje: 1.399 €

    Precios calculados en habitación doble. Vuelos no incluidos.

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Tu mensaje

      Acepto política de privacidad

      Este viaje incluye
      • 7 noches de alojamiento
      • 7 desayunos, 4 cenas
      • Traslados Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto
      • Guía local para todas las visitas y excursiones
      • Excursiones según programa
      • Guía y telescopio de AstroAfición
      • Asistencia 24 horas
      Este viaje no incluye
      • Vuelos
      • Comidas que no estén detalladas en el presupuesto
      • Bebidas
      • Propinas
      • Excursiones opcionales (Buggy o Quad +50€/pers)
      • Gastos personales
      • Seguro de asistencia y anulación

      Condiciones de venta

      • 750 € por persona en concepto de reserva.
      • En caso de no alcanzar el grupo mínimo el precio de venta será recotizado según número de participantes o PANGEA procederá a la devolución total del anticipo pagado.
      Gastos de cancelación

      Una vez emitidos, los billetes aéreos conllevan 100% de gastos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización o anulación que dependerán de la antelación con la que se realice la misma. Pregunta a tu asesor por el seguro de cancelación.

      Gastos de cancelación generales*
      – Entre 60 y 26 días antes de la fecha de salida: 20%.
      – Entre 25 y 16 días antes de la fecha de salida: 50%.
      – Entre 15 y 11 días antes de la fecha de salida: 75%.
      – Entre 10 días y la no presentación a la hora de salida: 100%.
      *A reconfirmar gastos finales si se produce la cancelación.

      Recomendaciones del viaje
      • Documentación: Pasaporte
      • Visado: No se requiere visado para ciudadanos españoles
      • Vacunas obligatorias: No exigidas
      • Divisas: Dirham marroquí.
      • Electricidad: En Marruecos el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C/E como en España.
      • Diferencia horaria: 1 hora menos que en España.
      • Telefonía móvil: La telefonía móvil y WIFI existe en las principales ciudades. Consulte con su operador tarifas en el extranjero.
      Condiciones generales
      • La disponibilidad de los servicios ofertados en el presente programa y presupuesto solo se garantizará a partir de la formalización y confirmación de la reserva con Pangea The Travel Store. AstroAfición solo participa en la promoción del viaje y en el acompañamiento de guías astrónomos durante el mismo.
      • Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la fluctuación de esta moneda, los precios serán revisados hasta 21 días antes de la salida pudiendo variar el precio del viaje, de lo que te informaremos puntualmente.
      • El precio es en base a una compañía y clases aéreas disponibles en la fecha de realización de este presupuesto. Sujeto a variación según la disponibilidad final en el momento de efectuar la reserva en firme.
        Las tasas aéreas pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
      • Si se realizaran modificaciones propuestas y/o aceptadas por el consumidor antes de la salida, deberá abonar cualquier suplemento en el acto tras recibir el nuevo presupuesto de los cambios.

      Día 1 

      Vuelo, llegada y traslado al hotel/Riad.

      Primera toma de contacto con la medina. Nos sumergiremos en la cultura y el ambiente de Marrakech. Nos acercaremos a su inigualable Plaza Jamaa El Fna, que cobra vida a la caída del sol acogiendo a comerciantes, adivinadores, malabaristas, encantadores de serpientes y mucho más…

      Noche en el hotel o Riad. Desayuno incluido

      Día 2 

      Después de desayunar, comenzaremos nuestro camino al Alto Atlas, cruzando el puerto de Tichka (2.260m). El trayecto es largo pero haremos varias paradas para apreciar el espectacular paisaje y observar cómo los pueblos bereberes se mimetizan con el entorno.

      Pararemos a comer en Ouarzazate y disfrutaremos de las vistas desde Kasbah Taourirte. Por la tarde, continuaremos hacia Dades atravesando el valle de Skoura, un importante palmeral de 25km. Llegada a Dades, cena y noche.

      Alojamiento en hotel. Desayuno y cena incluidas.

      Día 3

      Continuamos el camino hacia el desierto. Atravesaremos el valle de Tinghir hacia las espectaculares gargantas del Todra, un estrecho desfiladero natural con paredes verticales de más de 300 m de altura. Después, haremos una visita panorámica de Erfoud, una ciudad donde los palmerales de los oasis del Tafilalet producen la mayor cosecha de dátiles del país.

      Finalmente llegaremos a Merzouga, donde dormiremos en una Kasbah, un antiguo palacio construido con adobe, reformado y adaptado para dar una experiencia única a turistas a las puertas del Sahara. Tendremos tiempo para relajarnos un rato y darnos un chapuzón en la piscina.

      Después de cenar, daremos un paseo por las dunas en busca de la oscuridad absoluta, desde donde disfrutar del espectacular cielo del desierto. Montaremos un telescopio profesional y viviremos una noche única bajo las miles de estrellas del desierto.

      Noche en una Kasbah. Desayuno y cena incluidos

      Día 4 

      Haremos una ruta en dromedarios para adentrarnos aún más en el Sahara. Llegaremos a nuestras Jaimas de lujo en pleno desierto. Podremos escoger si descansar, dar un paseo a pie o bien añadir algo de adrenalina subiéndonos a un quad individual o en un buggy con nuestro compañer@ de viaje.

      Después de cenar, disfrutaremos de una divertida fiesta bereber, con música tradicional en directo. Hoy tendremos nuestra segunda cita con el cielo estrellado del desierto. Montaremos el telescopio y pasaremos la noche entre estrellas, nebulosas y galaxias de la mano de nuestro guía de AstroAfición.

      Noche en el desierto en Jaima con baño privado. Desayuno y cena incluidos.

      Día 5 

      ¿Quieres contemplar el amanecer en el desierto? Una experiencia única para disfrutar de la salida del sol entre las dunas. ¿O prefieres descansar después de una noche bajo las estrellas?

      Después de desayunar, emprenderemos el camino de vuelta. Visitaremos el pueblo de Rissani, atravesaremos Tazzarine pasando por Alnif, en plena cuenca del Mader, una de las zonas más ricas en fósiles de Marruecos. 

      Por la tarde, visitaremos Ait Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, espectacular pueblo famoso por sus diferentes tonalidades de rojo.

      Noche en hotel. Cena y desayuno incluido.

      Día 6

      Mañana libre para descansar, relajarnos en el hotel, dar un paseo por la ciudad o hacer una ruta a caballo (no incluida).

      Luego partiremos de vuelta a Marrakech, atravesando las montañas del Atlas.

      Noche en hotel o Riad. Desayuno incluido.

      Día 7

      Por la mañana un guía local nos acompañará en una visita privada de la ciudad, incluyendo la torre de la Koutoubia, el Palacio de la Bahía o Medersa Ben Youssef, etc. También podremos conocer los jardines de Majorelle (entrada no incluida)

      Tarde libre.

      Noche en hotel o Riad. Desayuno incluido

      Día 8 

      Desayuno y tiempo libre para despedirnos de Marrakech.

      Traslado al aeropuerto y vuelo de vuelta.