Observación de las Perseidas desde el Observatorio de Yebes, 10 agosto 2013

Se acerca la famosa lluvia de estrellas de las Perseidas, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo. Hace unas semanas ya os contamos todos los detalles sobre esta conocida lluvia de estrellas y también os dimos los trucos necesarios para fotografiarlas. En esta ocasión queremos invitaros a observarlas con nosotros. Hemos organizado una observación astronómica, coincidiendo […]

Cómo fotografiar estrellas fugaces: las Perseidas 2013

Todos los veranos se produce uno de los fenómenos astronómicos más llamativos que pueden observarse, la lluvia de estrellas de las Perseidas o “Lágrimas de San Lorenzo”. La verdad es que a lo largo del año se producen otras muchas lluvias de estrellas, varias más intensas que ésta pero no cabe duda de que las Perseidas […]

“Cosmos” regresa en 2014. Trailer oficial

Seguro que la gran mayoría de lectores del blog recuerdan la mítica serie de los 80 “Cosmos” de Carl Sagan. Esta famosísima serie fue todo un referente para muchas personas, que descubrieron en la astronomía y la astrofísica su afición. Y ahora, 32 años después de su inicio, vuelve la serie “Cosmos” de la mano […]

El Cielo de Verano

Uno de los paisajes más hermosos (y muchas veces desconocido) que nos brinda la naturaleza es un cielo estrellado. Por desgracia, en las grandes ciudades la iluminación artificial nos lo oculta casi por completo, haciendo necesario alejarse unos kilómetro para empezar a reconocer y descubrir las constelaciones y astros que lo componen. Pero aprender desde […]

Tránsito de la ISS por delante del Sol

La noche anterior un compañero me avisó de que se podría ver desde Madrid un tránsito de la ISS por delante del Sol. Era ya algo tarde y el tránsito se produciría a la mañana siguiente a las 11:25. No lo pensé demasiado, nunca había intentado capturar un tránsito de la ISS, y quería probar […]

Cómo seguir a AstroAfición por RSS

Ahora que el gigante informático ha acabado con Google Reader, habrá muchos lectores que se hayan quedado sin su suscripción por RSS al blog. Desde aquí os queremos mostrar algunas alternativas al ya fallecido Google Reader. Existen múltiples alternativas para gestionar tus suscripciones por RSS pero la más popular es, sin duda, Feedly. También podéis probar […]